Lula convoca a líderes mundiales en la Amazonia para la «COP de la verdad»

El presidente Lula reúne a líderes globales en la Amazonia para la COP30. Brasil anuncia mil millones para el Fondo Bosques Tropicales y muestra avances: redujo a la mitad la deforestación y presenta su nueva NDC con metas climáticas ambiciosas.
Clarín
Activistas de Oxfam portan marionetas de líderes mundiales durante una protesta previa a la COP30 en Belém.
Activistas de Oxfam portan marionetas de líderes mundiales durante una protesta previa a la COP30 en Belém. / AP / Fuente no disponible

Lula convoca a líderes mundiales en la Amazonia para la COP30

Brasil anuncia una inversión de mil millones de dólares en el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). La Cumbre de Belém, previa a la COP30, comienza hoy en la Amazonia brasileña. El presidente Lula insta a la acción multilateral urgente contra la crisis climática.

Un llamado a la acción efectiva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, ha convocado a los líderes globales para que asuman el compromiso multilateral de actuar con la urgencia que exige la crisis climática. Advierte de que, sin acciones efectivas, las sociedades dejarán de creer en las COP y en el multilateralismo. La ubicación de la COP30 en el corazón de la Amazonia busca mostrar la realidad de los bosques y sus habitantes.

Brasil presenta sus avances

Brasil redujo a la mitad la superficie deforestada en la Amazonia en dos años. El país se convirtió en el segundo en presentar su nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), comprometiéndose a reducir sus emisiones entre un 59% y un 67%. Su matriz energética es una de las más limpias del mundo, con un 88% de electricidad de fuentes renovables.

Nuevas iniciativas y demandas globales

Brasil lanzará en Belém el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), un fondo de inversión que remunerará a quienes mantengan sus bosques en pie. El Sur Global exige un mayor acceso a recursos, basado en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. También se lanzará una Declaración sobre el Hambre, la Pobreza y el Clima.

Reforma de la gobernanza climática

Brasil defenderá en la COP30 la creación de un Consejo de Cambio Climático de la ONU, vinculado a la Asamblea General. Esta nueva estructura busca garantizar que los países cumplan sus promesas y revertir la parálisis del sistema multilateral actual.

Antecedentes en la lucha climática

Brasil fue sede de la Cumbre de la Tierra en 1992, donde se aprobaron las convenciones sobre el Clima, la Biodiversidad y la Desertificación. En los 33 años transcurridos, las reuniones han dado lugar a acuerdos para la reducción de los gases de efecto invernadero, como erradicar la deforestación para 2030 y triplicar el uso de energías renovables.

Un cierre con implicaciones globales

La COP30 se plantea como el momento de pasar de las promesas a los planes de acción efectivos. Las decisiones y compromisos que se adopten en Belém determinarán la credibilidad futura del multilateralismo y la capacidad internacional para enfrentar la crisis climática, con repercusiones directas en la lucha contra la pobreza y el hambre.

Uno de dos detenidos por vender marihuana en vapes ingresa en prisión

La FELCN desmanteló un punto de venta de vapes con marihuana en una barbería. Se incautaron 19 dispositivos y
Cigarrillos electrónicos con marihuana incautados

Paz conforma un gabinete técnico para enfrentar la crisis económica

Rodrigo Paz asume la presidencia con un gabinete técnico de tres ministros clave. El equipo prioriza la transparencia y
El presidente Paz con Lupo y Espinoza en un anterior encuentro con empresarios

Francia suspende Shein y revisa 200.000 paquetes por productos ilegales

El gobierno francés ha suspendido la plataforma Shein y ordenado la inspección de unos 200.000 paquetes tras detectar productos
Ministro francés participa en inspección de paquetes de Shein

Aprehenden a regente acusado de abusar sexualmente de una adolescente en Santa Cruz

Un regente de 45 años fue detenido por la FELCV acusado de besar por la fuerza a una estudiante
Imagen sin título

Diego Ávila, elegido por consenso del PDC para presidir el Senado

El senador Diego Ávila fue elegido por unanimidad por el Partido Demócrata Cristiano como candidato para presidir el Senado.
La Cámara de Senadores

Jeanine Áñez sale en libertad tras más de cuatro años de prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recuperó la libertad tras 1.710 días de reclusión. Fue recibida por sus hijos en
Jeanine Áñez recibe a los medios en La Paz

Renault presenta el nuevo Twingo E-Tech como eléctrico asequible

Renault presentará el Twingo E-Tech eléctrico a un precio inferior a 20.000 euros en 2026. El compacto, de 3,79
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena en Bolivia

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, sale de prisión tras la anulación de su condena por el Tribunal
Jeanine Áñez celebra al salir del Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz.

El PDC anuncia consenso para la directiva de Diputados

El Partido Demócrata Cristiano alcanzó un consenso definitivo para la directiva de la Cámara de Diputados. La jefa de
Cámara de Diputados

PDC elige a Roberto Castro y Diego Ávila para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) designa a Roberto Castro como presidente de la Cámara de Diputados y a Diego
Roberto Castro y Diego Ávila, presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente.

Seat actualiza los modelos Ibiza y Arona con mejoras técnicas

SEAT mantendrá su producción y desarrollará un nuevo motor de cuatro cilindros. El Grupo Volkswagen rectifica su estrategia ante
Los modelos Seat Arona e Ibiza renovados

España enviará a Francina Armengol a la toma de posesión del presidente de Bolivia

Francina Armengol, presidenta del Congreso, representa a España en la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título