Estudiante de medicina fallece por rabia humana en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) confirmó el positivo por rabia humana en los análisis de laboratorio realizados a la joven de 24 años. La estudiante tuvo contacto con un cachorro durante su internado en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Campaña Nacional de Vacunación
El Ministerio de Salud activará una campaña masiva los días 29 y 30 de noviembre. Se distribuirán más de 3,4 millones de dosis para inmunizar a perros y gatos en los nueve departamentos. La meta es superar el 80% de cobertura nacional.
Logística y Prevención
Grover Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, detalló que se adquirieron 3.450.000 vacunas de cultivo celular. Las brigadas, formadas por estudiantes de varias disciplinas sanitarias, recorrerán barrios y comunidades. La vacunación es la única forma de prevenir esta enfermedad 100% letal.
Antecedentes y Casos Recientes
La baja cobertura durante la pandemia provocó un incremento de casos. En Sucre se reportaron más de 30 casos y en 2024 falleció un niño de ocho años por rabia humana.
Implicaciones y Medidas Permanentes
La campaña busca establecer una barrera inmunológica. Los centros de salud ofrecerán vacunación durante todo el año. Las autoridades enfatizan la tenencia responsable de mascotas para reducir el riesgo de transmisión.