Bolivia recibe 52 delegaciones para la toma de posesión de Paz
52 delegaciones internacionales confirmaron su asistencia a la transmisión de mando presidencial en La Paz. La ceremonia tendrá lugar este sábado 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Presidencia y Alto Nivel Diplomático
La canciller Celinda Sosa confirmó la presencia de cinco presidentes: Gabriel Boric de Chile, Javier Milei de Argentina, Daniel Noboa de Ecuador, Santiago Peña de Paraguay y Yamandú Orsi de Uruguay. Asistirán siete cancilleres y tres vicepresidentes, incluido Félix Ulloa de El Salvador.
Representación Internacional y Agenda
Entre los asistentes figuran el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, y delegaciones de la ONU y el BID. Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, expondrá la iniciativa Global Gateway en el encuentro empresarial “Bolivia Visión 2025”.
Operativo de Seguridad para el Evento
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó del despliegue de 1.800 agentes policiales en La Paz. El plan de seguridad incluye cuatro anillos en Plaza Murillo y controles en hoteles y el Aeropuerto de El Alto.
Logística de las Delegaciones
El presidente argentino Javier Milei llegará a Santa Cruz la madrugada del sábado. Estará acompañado por su ministro de Economía y su canciller. El presidente uruguayo Yamandú Orsi llegará el viernes y retornará el sábado por la tarde.
Un Acto de Relevancia Histórica
La ceremonia marca el fin del ciclo iniciado en 2006 con Evo Morales. Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz Pereira, quien jurará cerca del mediodía en el Palacio Legislativo durante el año del Bicentenario de Bolivia.
Implicaciones de una Transición con Amplio Respaldo
Con la presencia de líderes regionales y organismos globales, La Paz se convierte en el centro diplomático del continente. El acto representa una transición democrática de pleno orden constitucional y de amplio respaldo internacional.