Militares acusan al Gobierno de urdir los sucesos del 26-J
El informe del Senado que descartó golpe de Estado motivó las declaraciones. Los implicados señalan al Ejecutivo de Luis Arce.
Acusaciones desde los cuarteles
El general Juan José Zúñiga y el mayor Miguel Iriarte, vinculados al grupo ‘Pachajchos’, afirmaron que cumplieron órdenes del Gobierno. Zúñiga declaró que el Ejecutivo buscaba iniciar su campaña política y detener opositores.
Lista de responsables señalados
Los militares pidieron juicio de responsabilidades para el expresidente Luis Arce y sus colaboradores. La lista incluye a Marianela Prada, Edmundo Novillo, Roberto Ríos, Johnny Aguilera y Eduardo del Castillo.
La respuesta oficial
El viceministro Johnny Aguilera reiteró la tesis del intento de golpe. Sostuvo que existen pruebas suficientes contra los militares implicados en los hechos.
El detonante de las declaraciones
El informe del Senado, aprobado el 27 de octubre, concluyó que los sucesos del 26 de junio de 2024 fueron una insubordinación militar y no un golpe de Estado. Esta conclusión alentó las acusaciones de los ‘Pachajchos’.
Implicaciones del caso
Las acusaciones mutuas entre militares y el Gobierno anterior mantienen la tensión política en Bolivia. El caso judicial continúa su curso con versiones contrapuestas sobre los hechos.