Defensa de Áñez analiza acciones legales tras anulación de sentencia
La defensa de la expresidenta Jeanine Áñez analiza iniciar procesos penales y de reparación de daños contra fiscales, jueces y funcionarios del Gobierno de Luis Arce. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló este miércoles la sentencia del caso ‘Golpe II’ y ordenó la libertad inmediata de la exmandataria, quien estuvo privada de libertad más de cuatro años.
Análisis de responsabilidades penales
El abogado Luis Guillén, representante legal de Áñez, afirmó que el auto supremo del TSJ genera responsabilidad penal contra los actores judiciales que participaron como acusadores. Se va a evaluar cada una de las decisiones dentro de estos procesos para determinar la viabilidad de las acciones legales. Guillén calificó el procedimiento como una persecución ilegal y arbitraria con procesos armados con una sola dirección: tener a la exmandataria como un trofeo político.
Repercusión institucional
La defensa hizo un llamado al Consejo de la Magistratura para que realice una auditoría de oficio sobre lo ocurrido durante estos cuatro años. Al día de hoy vemos a un TSJ que intenta recuperar su independencia, señaló el jurista, quien destacó que los elementos utilizados en los procesos no correspondían a la materia penal.
Antecedentes del caso judicial
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la anulación de la sentencia que condenaba a Jeanine Áñez a 10 años de prisión por el caso ‘Golpe II’. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, confirmó que al disponerse la nulidad de la sentencia ejecutoriada, también se dispuso la libertad inmediata de la exmandataria.
Implicaciones legales futuras
El equipo legal evalúa presentar procesos por reparación de daños considerando los más de cuatro años y medio de privación de libertad. La defensa sostiene que no solo se violó su derecho a la libertad, sino también otros derechos fundamentales durante este período.