Tuto urge al nuevo Gobierno a elegir vocales del TSE para subnacionales
El mandato de seis de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral vence el 19 de diciembre. Los plazos para la elección de nuevos vocales y la convocatoria a elecciones subnacionales se están cerrando, según alertó el jefe de Libre, Jorge Tuto Quiroga.
Plazos urgentes para la nueva Asamblea
Jorge Tuto Quiroga identificó dos temas urgentes para la nueva Asamblea Legislativa: la renovación de los vocales del TSE y la aprobación de la ley de convocatoria a elecciones subnacionales. Las elecciones subnacionales deben ser convocadas hasta el 15 de noviembre y requieren de una ley específica. El político enfatizó que el tiempo es estrecho y apremia.
Composición del TSE y una designación presidencial
De los siete vocales, solo Gustavo Ávila puede continuar en sus funciones, al tener 18 meses en el cargo. El presidente tiene la facultad de nombrar a un delegado suyo ante el TSE, por lo que el tribunal no quedará descabezado una vez que cese el mandato de los seis vocales. Quiroga mencionó que, de haber sido presidente, habría designado a Oscar Hassenteufel para esa tarea.
Antecedentes del calendario electoral
El mandato de los actuales vocales electorales vence el 19 de diciembre. Desde el 8 de noviembre, serán 46 días hasta que seis de los siete vocales cumplan su mandato, lo que estrecha los plazos para su renovación y para garantizar el proceso de las elecciones subnacionales.
Implicaciones para la gobernabilidad
La elección de los vocales del TSE es fundamental para garantizar la celebración de las elecciones subnacionales. La demora en este proceso podría generar una situación de vacío o prórroga de mandatos de autoridades subnacionales, algo que, según Quiroga, nadie aceptaría en democracia.