Líderes europeos cancelan viaje a cumbre UE-Celac en Colombia
Friedrich Merz y Úrsula Von der Leyen en la entradilla. Cancelaron su participación en la cumbre entre la Celac y la Unión Europea en Santa Marta. La razón es el temor a contrariar al presidente de EE.UU., Donald Trump.
Cancelación por presión estadounidense
Varios líderes europeos cancelaron su participación en la cumbre. Una portavoz reconoció que la suspensión se debió a la ausencia de otros líderes. La razón real es el miedo a enfadar a Donald Trump, quien quiere que el encuentro fracase.
Posición oficial y contradicción
La UE afirma estar dispuesta a trabajar con la región y EE.UU. contra el narcotráfico. Sin embargo, la no asistencia debilita su política de autonomía estratégica para reducir dependencias de potencias como Estados Unidos.
Repercusión en las relaciones UE-América Latina
La ausencia de Von der Leyen afecta la representación del bloque. La UE estará representada por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. Esta cancelación contradice el objetivo de reforzar lazos con América Latina, un socio prioritario.
Antecedentes de concesiones a Trump
En julio, Von der Leyen aceptó aranceles de EE.UU. sin reciprocidad europea. Los funcionarios europeos justifican que ceder evita conflictos comerciales mayores. La cancelación del viaje genera malestar en la diplomacia europea.
Implicaciones de la ausencia europea
La decisión debilita la posición de la UE y su autonomía estratégica. Muestra la influencia directa de la política de Trump en la agenda internacional europea. El evento se celebrará con una representación europea reducida.