FESIRMES suspende protestas tras acuerdos con la Alcaldía cruceña
Una comisión viajará a La Paz para destrabar el pago a 466 profesionales. La federación levantó las medidas de presión después de una reunión donde se abordaron sus tres principales demandas.
Acuerdos que desactivaron el conflicto
La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) suspendió sus acciones. Se garantizó la continuidad de la atención en la Caja Nacional de Salud (CNS) para los trabajadores. Sobre los subsidios maternales, se estableció un cronograma de pago que comenzará el 11 de noviembre para saldar la deuda desde enero.
El punto crítico: los sueldos atrasados
El problema central es el pago retenido a 466 profesionales con ítem municipal. Un proceso de homologación pendiente desde 2017 bloquea la partida presupuestaria. La demora es atribuida a fallas de gestión municipal y a trámites en el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía.
Comisión busca solución en La Paz
Para resolver la homologación, se conformó una comisión interinstitucional. Está integrada por FESIRMES, la Alcaldía y la Defensoría del Pueblo. La comisión viajará a La Paz el 11 de noviembre para reunirse con los ministerios involucrados. Su objetivo es lograr la resolución que permita el desbloqueo de los fondos.
Antecedentes de las protestas
FESIRMES, que agrupa a más de 9.000 afiliados, ya había acatado dos paros en octubre. Las protestas, que incluyeron un ‘cacerolazo’, afectaron la atención en hospitales de primer y segundo nivel de Santa Cruz.
El cierre del acuerdo
El éxito de la comisión en La Paz es crucial para solucionar el pago de los salarios atrasados. La resolución de la homologación definirá la normalización total de los pagos y evitará nuevas medidas de presión.