TSJ ordena la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, afirmó que la exmandataria debe recuperar su libertad este miércoles, aunque se espera que salga del penal de Miraflores el jueves.
Reacciones políticas a la decisión judicial
El expresidente Carlos Mesa celebró la decisión y calificó el encarcelamiento como «ilegal, injusto e inhumano». La senadora Elena Pachacútec declaró que Áñez fue víctima de acoso político y que desde la oposición siempre pidieron un juicio justo.
Preparativos para la liberación
El diputado Bastián Guisse anunció que Trinidad prepara un recibimiento para la expresidenta. Además, pidió al presidente electo Rodrigo Paz que la invite a la ceremonia de transmisión de mando.
Respuesta de los comités cívicos
El Comité Cívico de Beni manifestó su alegría por la decisión judicial. Su presidente, Hugo Aponte, destacó el sacrificio y el coraje de la exmandataria. En Santa Cruz, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, señaló que es una «buena señal» y que imagina que lo primero que quiere hacer es reencontrarse con su familia.
Otras voces relevantes
El empresario Marcelo Claure y el rector Reinerio Vargas se pronunciaron sobre el caso. Vargas manifestó que este hecho representa la libertad de una mujer injustamente encarcelada y es un llamado a que la justicia no sea instrumento de venganza.
Antecedentes del caso judicial
La justicia boliviana resolvió anular la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez, que estaba condenada a 10 años de prisión por el denominado caso ‘Golpe II’.
Implicaciones de la liberación
La anulación de la sentencia y la orden de liberación inmediata marcan un punto de inflexión en el panorama político boliviano, generando reacciones tanto nacionales como internacionales sobre la independencia judicial en el país.