Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la política de Donald Trump contra el narcoterrorismo. Criticó al régimen de Maduro y proyectó un futuro de libertad para Venezuela.
Clarín
María Corina Machado, en el America Business Forum.
María Corina Machado, en el America Business Forum. / Bernardo Vázquez / Clarín

Machado afirma en Miami que Trump termina guerra iniciada por Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado participó por Zoom en el America Business Forum. Criticó al régimen de Nicolás Maduro y respaldó la estrategia del presidente estadounidense Donald Trump contra el narcoterrorismo.

Reconocimiento y causa universal

Machado, reciente Premio Nobel de la Paz, declaró que el galardón reconoce el coraje del pueblo venezolano y a los gobiernos que los apoyan. “Este es un momento único, que ha unido a nuestro país y ha impulsado nuestros pasos finales hacia la libertad, una libertad que también llegará para Cuba y Nicaragua”, afirmó durante su intervención.

Denuncia contra el régimen

La opositora describió a Maduro como el cabecilla de una organización narco-terrorista. Sostuvo que su movimiento tuvo que ingresar equipos de contrabando para documentar y digitalizar información que probara su “victoria arrolladora” en las elecciones de 2024.

Estrategia contra el narcoterrorismo

Machado respaldó explícitamente la política de la administración Trump. “La estrategia del presidente Trump frente a esta estructura narco-terrorista es absolutamente correcta”, dijo. Aseguró que es crucial cortar los flujos de dinero ilícito que sostienen al régimen, una medida que, según ella, protege millones de vidas.

Un futuro en Venezuela

Al ser consultada sobre dónde se imagina en cinco años, la líder opositora respondió: “Me imagino unida a mi familia, en nuestro país, Venezuela, en libertad”. Esta declaración cierra su intervención con una proyección de esperanza para el futuro de la nación.

Antecedentes del conflicto

Machado recordó las elecciones de 2024 en Venezuela, señalando sospechas de fraude por parte de Maduro. Su movimiento se transformó en una organización con más de un millón de voluntarios para demostrar su victoria ante el mundo.

Implicaciones regionales

El discurso de Machado en el foro internacional extiende la causa venezolana a una lucha regional, incluyendo explícitamente a Cuba y Nicaragua. Su apoyo a la política exterior de EE.UU. refuerza la presión internacional sobre los gobiernos en cuestión.

Ministros de Arce presentan renuncia colectiva en último gabinete

Los 17 ministros de Luis Arce presentaron su renuncia colectiva, que será efectiva al finalizar su mandato. Continuarán en
Imagen sin título

Defensa de Áñez analiza procesos contra jueces y fiscales por prisión

La defensa de Jeanine Áñez analiza iniciar procesos penales y de reparación de daños contra fiscales y jueces tras
Imagen sin título

Tuto Quiroga urge al nuevo Gobierno a elegir vocales del TSE

Jorge Tuto Quiroga alerta de la urgencia de renovar seis de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Tuto Quiroga durante la conferencia de prensa

Adolescente fallece y 45 heridos en vuelco de bus en la carretera La Paz-Oruro

Una adolescente de 13 años falleció y 45 personas resultaron heridas al volcar un bus en la carretera La
Imagen sin título

Sheinbaum denuncia penalmente por acoso tras sufrir un episodio en Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interpuso una denuncia penal tras sufrir acoso. Un hombre vulneró su espacio personal.
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa

Líderes europeos cancelan asistencia a cumbre en Colombia por presión de Trump

Friedrich Merz y Úrsula Von der Leyen cancelan su participación en la cumbre UE-Celac en Santa Marta. La decisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Confirman muerte de médica por rabia humana en Santa Cruz

Una médica de 24 años falleció por rabia humana confirmada por INLASA. Fue mordida por un perro en el
Imagen sin título

Evo Morales condiciona su asistencia a la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Evo Morales confirmó su invitación a la asunción de Rodrigo Paz, pero exige garantías judiciales para asistir. Solicita el
Evo Morales, expresidente de Bolivia

Confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba en 2025

Una interna de medicina de 24 años falleció en Cochabamba, confirmándose como el primer caso de rabia humana de
Imagen sin título

Torres y Guzmán celebran la liberación de Jeanine Áñez

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación judicial de su condena a 10 años de
Imagen sin título

Activista del caso Senkata acudirá a la CIDH tras liberación de Jeanine Áñez

Activistas del caso Senkata acudirán a la CIDH tras la anulación de la sentencia contra Jeanine Áñez. Denuncian violaciones
Imagen sin título

Fesirmes suspende protestas tras alcanzar acuerdos con la Alcaldía de Santa Cruz

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas levantó las medidas de presión tras un acuerdo con la Alcaldía cruceña.
Fesirmes protestaba el 28 de febrero de 2025 contra la Alcaldía por incumplimiento de compromisos