Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz
Johan Wiebe Friesen preside el primer Comité Cívico Menonita. Se conformó el 4 de noviembre en la colonia Las Misiones, municipio de Cuatro Cañadas. Autoridades del Comité pro Santa Cruz (CPSC) participaron en el acto de posesión.
Expansión del movimiento cívico
Marcelo Méndez, presidente de los Comités Cívicos Provinciales, calificó el hecho como histórico. Agustín Zambrana, vicepresidente del CPSC, dio la bienvenida oficial a la comunidad menonita dentro de la organización cívica. La directiva quedó integrada por siete miembros de la comunidad.
Simbolismo y pertenencia
Zambrana entregó una bandera cruceña al nuevo comité como acto de integración simbólica. El presidente del comité menonita expresó su compromiso con Santa Cruz y reconoció iniciales dudas sobre su participación.
Antecedentes de la incorporación
Este hecho marca la expansión del movimiento cívico hacia las comunidades productivas del oriente cruceño. Ciudadanos menonitas nacidos en Bolivia asumen por primera vez la defensa institucional del departamento.
Implicaciones para Santa Cruz
La creación de este comité representa la incorporación formal de la comunidad menonita a la estructura cívica departamental. Refleja un proceso de integración institucional de grupos poblacionales históricamente distantes de la participación cívica organizada.