Choquehuanca culpa a exlegisladores de la falta de divisas y combustible
El bloqueo parlamentario a créditos por 2.000 millones de dólares en la entradilla. Contexto en 2-3 líneas. El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó la escasez de dólares y combustible al rechazo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a autorizar financiamiento externo durante el periodo 2020-2025.
Consecuencias del bloqueo legislativo
Choquehuanca afirmó que el pueblo sufre las consecuencias de esta decisión. Sostuvo que si no hubiese habido el bloqueo del parlamento no existirían los problemas de combustibles y dólares. Comparó la gestión 2025-2019, donde se aprobaron 89 leyes de crédito por más de 8.000 millones, con la última, donde solo se autorizaron 37 leyes por más de 4.000 millones.
Obras versus recursos
La autoridad señaló que con pocos recursos lograron construir muchas obras, calculando incluso que tenían 33 obras por día para entregar, pero que no tuvieron tiempo para hacerlo.
Antecedentes del conflicto financiero
El Gobierno utilizó el rechazo de los exlegisladores a los créditos internacionales como la causa que presuntamente originó la falta de combustible y dólares americanos, un problema que se ha agudizado de manera paulatina.
Implicaciones de la falta de crédito
Choquehuanca insistió en que la falta de acompañamiento de la ALP al Gobierno tuvo repercusiones directas en la población. Sin embargo, el presupuesto para importar combustible superaba los montos de los créditos bloqueados, los cuales además no eran de libre disponibilidad.