Gabinete de Paz se posesionará el sábado tras su transmisión de mando
El nuevo gabinete ministerial de Rodrigo Paz será posesionado el sábado 8 de noviembre. El diputado Alejandro Medinacelli confirmó el cambio de fecha. La decisión sobre la reducción de ministerios se conocerá en el primer discurso presidencial.
Cambio en el calendario de posesiones
El legislador Alejandro Medinacelli aseguró que el equipo ministerial se conocerá y posesionará el mismo sábado, modificando la fecha prevista inicialmente para el domingo. Detalló que el primer acto será la posesión del vicepresidente Edmand Lara, quien instalará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Posteriormente, se procederá con la toma de posesión de Rodrigo Paz y, acto seguido, de los ministros.
Fundamento del cambio de fecha
Medinacelli explicó que la posesión inmediata del gabinete permitirá “la recepción de los dignatarios de Estado” ese mismo día. Sobre la reducción de carteras, afirmó que el presidente electo será el único en informar al respecto tras realizar auditorías, señalando que hereda “un país en crisis” con “carteras de Estado con números rojos”.
Atribuciones presidenciales y equipo visible
La designación ministerial es una potestad exclusiva del presidente, según el artículo 172 de la Constitución Política del Estado (CPE). Hasta el momento, solo se ha hecho visible el equipo económico, integrado por José Luis Lupo, Gabriel Espinoza y Mauricio Medinacelli, quienes acompañaron a Paz en reuniones internacionales.
Antecedentes de la designación
El artículo 172 de la CPE establece que el presidente tiene la atribución de “Designar a las Ministras y a los Ministros de Estado, respetando el carácter plurinacional y la equidad de género en la composición del gabinete ministerial”.
Implicaciones del nuevo gabinete
La posesión simultánea del presidente y su gabinete busca una transición inmediata para enfrentar la crisis. La reestructuración ministerial pendiente se decidirá tras las auditorías anunciadas, marcando el inicio de la nueva administración.