Santa Cruz investiga caso sospechoso de rabia humana mortal
Un paciente falleció durante su traslado a Cochabamba. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz confirmó la investigación de un posible caso de rabia humana, notificado de manera tardía.
Investigación por notificación tardía
El director del SEDES, Julio Cesar Koca, detalló que el caso es de notificación inmediata por tratarse de patologías transmisibles y causa de muerte. La notificación, lamentablemente, ha demorado, afirmó la autoridad, que ahora investiga las razones de la falta de alerta inmediata.
Síntomas y origen del caso
El paciente, una persona originaria del Trópico de Cochabamba, presentaba compromiso neurológico, irritabilidad y reacciones a la luz y al agua. Había solicitado su alta en Santa Cruz para ser atendido en Cochabamba, pero falleció en el traslado.
Antecedentes de la enfermedad
La rabia en humanos es una enfermedad viral potencialmente mortal que afecta al sistema nervioso central y es causada por la mordedura de un animal infectado.
Implicaciones para la salud pública
El SEDES de Santa Cruz prosigue con la investigación del caso, subrayando el riesgo de contagio para la población cercana al paciente y la obligatoriedad de la notificación inmediata de estas patologías.