| | |

MUSEF publica libro gratuito sobre la Pirámide de Akapana

El arqueólogo José Luis Paz revela la dimensión sagrada de la Pirámide de Akapana en un libro digital gratuito que propone una visión descolonizadora.
Opinión Bolivia

MUSEF publica libro digital gratuito sobre la Pirámide de Akapana

El arqueólogo José Luis Paz revela la dimensión sagrada del monumento tiwanacota. La obra, disponible desde el 16 de abril, propone una visión descolonizadora de la pirámide como «wak’a viva». El MUSEF impulsa así la revalorización de las epistemologías andinas.

«Akapana no era piedra, sino un ser sagrado»

El libro ‘La Pirámide de Akapana como Wak’a’ plantea que la estructura era un espacio ceremonial donde «lo espiritual y lo material se entrelazaban». Según el autor, su diseño con canales de agua y ofrendas únicas —como 20 aves junto a un niño sacrificado— refleja una cosmovisión andina profundamente conectada con la naturaleza.

Cinco siglos de transformaciones

La investigación detalla que Akapana tuvo al menos cinco fases constructivas entre los años 400 y 1100 d.C., adaptándose a cambios rituales y sociales. «Era un monumento vivo, no un símbolo estático de poder», subraya el texto, cuestionando interpretaciones hegemónicas.

Un regalo para los Andes

Salvador Arano, jefe de Investigación del MUSEF, destaca que la obra es «un llamado a mirar con orgullo nuestro pasado». La publicación, disponible en www.musef.gob.bo, forma parte de la colección ‘Herencias Culturales’, que busca democratizar el conocimiento ancestral.

Cuando la arqueología habla en aymara

Tiwanaku, uno de los centros ceremoniales más importantes de los Andes prehispánicos, ha sido históricamente interpretado desde perspectivas coloniales. El libro de Paz Soria se suma a esfuerzos por reescribir su historia desde las epistemologías locales, integrando datos arqueológicos con saberes ancestrales.

Descargar para comprender

La publicación refuerza el rol del MUSEF como difusor de conocimiento crítico sobre Bolivia. Su acceso gratuito facilita que ciudadanos y académicos reconozcan la complejidad espiritual de Tiwanaku, más allá de discursos reduccionistas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital