Vargas Llosa fallece tras evolución política de izquierda a derecha

El Nobel peruano murió a los 89 años tras un recorrido ideológico que lo llevó del marxismo al liberalismo, reflejando los cambios políticos en América Latina.
Opinión Bolivia

Vargas Llosa fallece tras décadas de evolución política de izquierda a derecha

El Nobel peruano murió a los 89 años tras un recorrido ideológico que lo llevó del marxismo al liberalismo. Desde su apoyo inicial a la revolución cubana hasta su respaldo a figuras como Bolsonaro o Kast, su trayectoria reflejó los cambios políticos en América Latina.

De la Cuba de Castro al liberalismo económico

Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, inició su camino político en grupos marxistas universitarios y como admirador de Fidel Castro. «El recorrido que me fue llevando desde mi juventud impregnada de marxismo al liberalismo de mi madurez», escribió en su libro ‘El pez en el agua’. Su ruptura con la izquierda comenzó en 1971, tras la censura al poeta cubano Heberto Padilla.

El giro definitivo

En 1987, su oposición a la nacionalización de bancos propuesta por Alan García marcó su adhesión al liberalismo económico. «La estatización es el paso más importante para mantener al Perú en el subdesarrollo», afirmó entonces. Esta postura lo llevó a candidatearse en 1990 con un programa de privatizaciones, aunque perdió frente a Alberto Fujimori.

Apoyos polémicos y enfrentamientos con la izquierda

En sus últimos años, Vargas Llosa respaldó a figuras como Keiko Fujimori (a pesar de haber calificado su posible gobierno como «un cáncer terminal»), Jair Bolsonaro y José Antonio Kast. También criticó duramente a líderes progresistas como Boric, Petro, López Obrador y los Kirchner, a quienes acusó de promover «populismos autoritarios».

Raíces de un cambio ideológico

Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa militó en células comunistas durante la dictadura de Odría. Su desencanto con la izquierda surgió tras la represión en Cuba y se consolidó durante su estancia en Europa, donde adoptó ideas liberales. Su paso por la política activa en los 90 reforzó su defensa del libre mercado.

Un legado dividido

Su muerte reactiva el debate sobre su transformación ideológica: mientras la derecha lo reivindica, la izquierda cuestiona sus últimas alianzas. Su trayectoria refleja los vaivenes políticos de América Latina en el último medio siglo.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.