Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen su organización colectiva y cultura, enfrentando carencias en educación, salud y servicios básicos mientras luchan por la propiedad de la tierra.
EL DEBER
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales / Fuad Landívar / Fuente no disponible

Comunidad ayorea Degüi resiste en Santa Cruz desde 1999

500 indígenas ayoreos habitan en un terreno de 7.000 metros cuadrados en la Villa Primero de Mayo. Conservan su organización colectiva y cultura en pleno entorno urbano.

Vida y costumbres en la urbe

Las 105 familias comparten un espacio común con viviendas de ladrillo y barro. Mantienen la propiedad colectiva como parte esencial de su identidad. Los hombres trabajan con rozadoras y las mujeres se dedican al tejido de artesanías.

Desafíos en la ciudad

Enfrentan carencias en educación, salud y servicios básicos. El líder Mariano Picanerai afirma que la educación es su principal herramienta para combatir amenazas como drogas y prostitución que afectan a los jóvenes.

Educación y salud precarias

Cuentan con una escuela multigrado bilingüe hasta sexto de primaria. Muchos adolescentes abandonan estudios por dificultades de adaptación y discriminación en colegios regulares. En salud, casos como Máximo Chiqueno con cataratas sin tratar reflejan la falta de acceso a servicios médicos.

Artesanía amenazada

Las mujeres tejen con fibra de garabatá, planta amenazada por la expansión urbana. Cada diseño simboliza los siete clanes ayoreos. La producción es lenta y la comercialización difícil, afectando su fuente de ingresos.

Antecedentes: Llegada y establecimiento

La comunidad se formó en 1999 cuando familias ayoreas llegaron desde Concepción. Mariano Picanerai llegó hace 15 años cuando su padre se integró a la organización Canob y actualmente ejerce como dacasuté (líder) de la comunidad.

Futuro incierto

Viven en tierras prestadas por 30 años sin título de propiedad. Buscan consolidar su derecho sobre el terreno para garantizar la permanencia de esta «isla cultural» que resiste en medio del desarrollo urbano de Santa Cruz.

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales

Netflix estrena documental sobre la desaparición de Linda Carman

Netflix estrena «The Carman Family Deaths», un documental sobre Nathan Carman, acusado del homicidio de su madre Linda tras
Fotograma del documental The Carman Family Deaths