PDC no define candidatos para presidir Senado y Diputados
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados a dos días del inicio de las sesiones preparatorias de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional.
Reunión decisiva para la primera mayoría
La bancada del PDC tiene previsto reunirse este martes para resolver la pugna interna por los altos cargos legislativos. La vocera del partido, Sandra Rivero, confirmó que «todavía estamos en (definir las) candidaturas» y que hay varios postulantes para cada posición.
Competencia en la Cámara Baja
Para la Presidencia de la Cámara de Diputados compiten Manolo Rojas (La Paz), Ricardo Rada (Santa Cruz) y Roberto Castro (Chuquisaca), además de la propia Sandra Rivero.
Aspirantes en la Cámara Alta
En el Senado, los aspirantes son Wilder Veliz (Cochabamba), Ana Crispín (La Paz) y Paola López (Santa Cruz), aunque también suenan los nombres del tarijeño Diego Ávila y el chuquisaqueño Daniel Ortiz.
Coordinación con el presidente electo
La decisión final se coordinará con el presidente electo Rodrigo Paz y las jefaturas de bancada. La principal fuerza de oposición, la Alianza Libre, ofreció la semana pasada su respaldo para que el PDC ocupe las presidencias de ambas cámaras.
Calendario legislativo
El presidente saliente, David Choquehuanca, emitió la convocatoria el pasado 31 de octubre. La Cámara de Diputados programó su primera sesión para este martes a las 10:00, mientras que el Senado prevé sesionar recién el jueves 6 de noviembre.
Retraso en el Senado
El senador reelecto Julio Romaña (Libre) informó que el retraso en el Senado se debe a una solicitud del PDC, cuyos legisladores viajarán a Sucre para asistir a la entrega de credenciales al presidente y vicepresidente electos este miércoles.
Inicio de funciones parlamentarias
Ambas cámaras deben sesionar por separado para conformar sus directivas ‘ad hoc’, aprobar las credenciales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), elegir y tomar juramento a sus mesas directivas para la gestión 2025-2026.