Paz recibe credenciales en Sucre y jura en La Paz con 45 delegaciones
45 delegaciones internacionales asistirán a la investidura. El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, inicia el proceso de transición de mando esta semana.
Dos actos para un cambio de Gobierno
El primer acto será la entrega de credenciales por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este miércoles en la Casa de la Libertad de Sucre. Será la primera vez que este acto se realiza en la capital del Estado. El segundo acto, la jura de investidura, tendrá lugar el sábado en La Paz.
Operativo de seguridad en La Paz
El Gobierno saliente desplegará 1.800 efectivos policiales en tres anillos de seguridad alrededor de la Plaza Murillo. El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que las nuevas autoridades ya cuentan con sus equipos de seguridad asignados.
Asistencia internacional confirmada
La Cancillería boliviana confirmó la presencia de los presidentes Javier Milei, Gabriel Boric y Santiago Peña. También asistirán el Rey de España, Felipe VI, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, entre otras personalidades.
Un gesto diplomático con Chile
La visita del presidente chileno, Gabriel Boric, es interpretada por analistas como una señal de mejora en las relaciones bilaterales. Es la primera vez que un mandatario chileno asiste a una investidura en Bolivia desde 2006.
Antecedentes de la transición
El proceso culmina con dos actos centrales: la entrega de credenciales en Sucre y la jura de investidura en La Paz. Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile están rotas desde 1962.
Cierre del proceso de investidura
La transición de mando concluye con la jura del nuevo Gobierno. El acto contará con una amplia representación internacional, marcando el inicio de la gestión de Paz.