Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz
El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el 8 de noviembre. El viaje se produce después de su participación en la COP30 en Brasil y es interpretado como un gesto de acercamiento entre ambas naciones.
Agenda diplomática confirmada
La Presidencia de Chile anunció este lunes que el mandatario viajará acompañado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente. La delegación se trasladará directamente desde Belém Do Pará, Brasil, donde Boric participará en la Reunión de Líderes de la COP30 entre el 5 y el 7 de noviembre. La presencia del presidente chileno en La Paz está programada para el día 8.
Un gesto de apertura bilateral
Analistas ven esta decisión como una señal de apertura entre Chile y Bolivia. Este acto diplomático adquiere mayor relevancia considerando que las relaciones bilaterales se encuentran rotas a nivel de embajadores desde 1978. El viaje de Boric marca un contraste con la decisión del expresidente Sebastián Piñera, quien declinó en 2020 asistir a la posesión de Luis Arce.
Antecedentes de una relación compleja
Chile y Bolivia mantienen una historia diplomática tensionada, que alcanzó un punto crítico en 2013 con la demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por una salida soberana al mar. El tribunal revocó esta petición en 2018. En 2022, el entonces presidente boliviano Luis Arce sí asistió a la posesión de Gabriel Boric en Santiago.
Un nuevo capítulo en las relaciones
La asistencia de Boric a la ceremonia de Rodrigo Paz, pese a sus diferencias ideológicas, establece un precedente para la cooperación bilateral. El mandatario chileno ya felicitó públicamente a Paz tras su elección, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del trabajo conjunto entre ambos países.