Israel recuerda a Rabin a 30 años de su asesinato que truncó la paz

El asesinato de Yitzhak Rabin hace 30 años por un extremista israelí de derecha marcó un punto de inflexión. Su legado de paz, forjado en los Acuerdos de Oslo, contrasta con el actual gobierno de Netanyahu y el auge de ministros ultranacionalistas.
Clarín
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993 / Reuters / Agencia EFE

Asesinato de Rabin hace 30 años erosionó la paz en Israel

El crimen fue cometido por un israelí de extrema derecha. Hoy el gobierno está en manos de Benjamín Netanyahu, quien se apoya en ministros ultranacionalistas.

Conmoción y división tras el magnicidio

El asesinato del primer ministro Yitzhak Rabin horrorizó al Estado de Israel, aunque según la historiadora Nurit Cohen no todo el país estuvo de luto, existiendo sectores que sintieron alivio. Cohen insta a recordar este hecho para comprender sus implicaciones.

Los Acuerdos de Oslo y la reacción ultraderechista

Rabin fue artífice de los Acuerdos de Oslo con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Este marco para la paz fue entendido como un ultraje por la ultraderecha, que tildó a Rabin de traidor. Itamar Ben Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional, protagonizó actos de amenaza semanas antes del asesinato.

Un legado de paz frente a un presente de ultraderecha

Yossi Beilin, negociador de Oslo, afirma que el asesinato no supuso un cambio radical para la política israelí, pero la presencia hoy de ministros radicales como Ben Gvir muestra el auge de la ultraderecha. Beilin señala que los asentamientos son el mayor obstáculo para la paz.

El recuerdo de una lucha por la paz

El verdadero legado de Rabin, según Beilin, es comprender que debe aprovecharse cualquier oportunidad de paz. Rabin definió esta lucha como una guerra por la paz sin muertos. Su figura permanece como un modelo de lucha con riesgos.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales