Fiscal General del Estado se sienta en el banquillo por revelación de secretos
Se enfrenta a una posible condena de entre cuatro y seis años de cárcel. El juicio, que comenzó este lunes en el Tribunal Supremo, es el primero contra un fiscal general en la historia democrática española.
El origen de la acusación
La causa investiga la filtración a medios de un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. En el mensaje, la defensa ofrecía reconocer dos delitos fiscales para evitar un juicio por una presunta evasión de más de 350.000 euros.
Declaraciones clave en la vista oral
El fiscal Julián Salto declaró que, durante un partido de fútbol, le solicitaron urgentemente el intercambio de correos. “Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar”, le dijeron. Testificaron también fiscales jefas y el teniente fiscal Diego Villafañe, considerado la mano derecha del acusado.
Antecedentes de un caso mediático
La publicación de noticias contradictorias en marzo de 2024 sobre quién propuso el pacto judicial motivó que el fiscal general pidiera la información del caso. Varios medios, reproduciendo el correo, aclararon que la petición de acuerdo había surgido del investigado y no de la Fiscalía.
Implicaciones institucionales
García Ortiz será juzgado por un tribunal de mayoría conservadora. La Abogacía del Estado solicitó la nulidad, argumentando un “proceso injusto en su conjunto”. Desde el Partido Popular se calificó el hecho como un “absoluto abismo en la degeneración de nuestra justicia”.