| | |

Exposición fotográfica retrata cultura chiquitana en Patiño

María Daniel Balcázar muestra la vida cotidiana y tradiciones musicales de tres etnias en la galería del Palacio Portales.
Opinión Bolivia

Exposición fotográfica retrata la cultura de los pueblos chiquitanos en el Patiño

María Daniel Balcázar muestra la vida cotidiana y tradiciones musicales de tres etnias. La muestra, curada por María Schneider, se inauguró el 17 de abril en la galería del Palacio Portales (Cochabamba). Explora la fusión entre fe católica y creencias ancestrales.

«Un viaje visual a la simplicidad y la música compartida»

La exposición ‘Custodios Invisibles: Chiquitos, Moxos y Guarayos’ destaca la música como lenguaje histórico entre evangelizadores y pueblos originarios. Según la invitación, esta práctica persiste hoy en fiestas patronales y procesiones, donde «la fe católica se entrelaza con creencias milenarias».

Detalles de la obra

Balcázar captura escenas cotidianas y entornos naturales de las tres etnias, con énfasis en su identidad cultural compartida. La curadora Schneider enfatiza cómo la exposición revela «la simpleza cotidiana como punto de encuentro».

Raíces que suenan en el presente

Durante el Virreinato del Río de la Plata, la música facilitó el diálogo entre culturas. Hoy, su enseñanza perdura en celebraciones urbanas, según el material promocional. La muestra resalta esta continuidad histórica.

Una ventana a la resistencia cultural

La exposición en el centro Simón I. Patiño permite a los visitantes descubrir la persistencia de tradiciones chiquitanas frente a cambios sociales. Sin juicios, documenta cómo rituales y creencias se adaptan sin perder esencia.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título