Nigeria rechaza la intervención de EE.UU. y defiende su soberanía

Nigeria acepta 346 millones en ayuda militar estadounidense pero rechaza categóricamente cualquier intervención unilateral. El gobierno de Tinubu defiende su soberanía frente a la amenaza de Trump, en una crisis que supera lo religioso.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Nigeria acepta ayuda de EEUU pero rechaza injerencia militar

346 millones de dólares en venta de armas. Nigeria responde al presidente Donald Trump tras su amenaza de intervención militar por la persecución de cristianos. El gobierno nigeriano defiende su soberanía.

Una crisis compleja más allá de lo religioso

El conflicto contra Boko Haram e ISWAP lleva más de 15 años y ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. Los análisis independientes confirman que la violencia afecta por igual a cristianos y musulmanes, impulsada por crimen y tensiones étnicas.

Postura nigeriana: cooperación sí, control no

La administración del presidente Bola Tinubu acepta la ayuda estadounidense, pero rechaza cualquier acción unilateral. Esta posición refleja un compromiso con la independencia nacional que resuena en el Sur Global.

Antecedentes de una relación bajo tensión

La declaración nigeriana se produce en respuesta a la amenaza de intervención militar del presidente Donald Trump, quien citó la «persecución de cristianos» en el país. Nigeria, con más de 220 millones de habitantes y una división casi equitativa entre musulmanes y cristianos, lleva más de 15 años combatiendo a los insurgentes islamistas.

Un precedente para las relaciones África-Occidente

Este episodio marca un momento crítico en las relaciones EEUU-Nigeria. El resultado de las próximas conversaciones de alto nivel podría establecer cómo los países africanos se relacionan con las potencias occidentales como socios iguales, no como protectorados.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales