Paz recibe apoyo del FMI para reformas económicas en Bolivia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometió a respaldar las reformas económicas de Bolivia. El presidente electo, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el subdirector gerente del organismo, Nigel Clarke, quien calificó el encuentro como «muy constructivo».
Un encuentro para impulsar la recuperación
Durante la reunión, Nigel Clarke expresó la disposición del FMI de apoyar al país en la ejecución de reformas orientadas a la recuperación y estabilidad financiera. El directivo destacó la oportunidad de impulsar cambios en beneficio del pueblo boliviano.
Cambio en la agenda del mandatario electo
La gira de Paz por Estados Unidos incluye encuentros con varios organismos financieros. Su programa económico contempla tres etapas: estabilización, crecimiento y prosperidad. También se reunió con el presidente del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), Ilan Goldfajn.
De la promesa a la gestión de apoyo
Tras su triunfo electoral, Paz había declarado que su prioridad sería «ordenar la casa» sin recurrir al FMI para evitar una carga de deuda. Sin embargo, su agenda actual busca gestionar respaldo técnico y apoyo para su plan económico.
El objetivo final del viaje
El mandatario electo explicó que su visita a Washington tiene como finalidad garantizar el suministro de combustibles y la llegada de divisas para normalizar la distribución en los surtidores de Bolivia.