Participación de mujeres en directivas legislativas alcanza el 23% en promedio

La participación de mujeres en directivas del Órgano Legislativo boliviano entre 1995 y 2025 promedió 22,7%. El estudio revela una incorporación progresiva pero aún minoritaria, con avances y retrocesos en ambas cámaras durante tres décadas.
Correo del Sur
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Participación femenina en directivas legislativas fue del 23% en 30 años

La participación de las mujeres en las directivas del Órgano Legislativo entre 1995 y 2025 ha sido progresiva, pero minoritaria. Un estudio del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer analiza la evolución en ambas cámaras. El promedio general de ocupación de cargos directivos por mujeres fue del 22,7%.

Evolución de la representación en las cámaras

Entre 1995 y 2001, la participación femenina fue escasa o nula. En la Cámara de Diputados, la representación no superó el 14%, mientras que en el Senado ninguna mujer formó parte de las instancias de decisión. A partir de 2005, se registraron avances significativos, aunque con fluctuaciones.

Trayectoria en la Cámara de Diputados

La presencia de mujeres en las directivas de la Cámara Baja alcanzó un 42,8% entre 2005 y 2007. Sin embargo, esta tendencia se revirtió posteriormente. En los últimos 15 años, la participación osciló entre ser nula en 2014 y mayoritaria en 2019. Al cierre de la legislatura analizada, son dos mujeres frente a cinco hombres.

Progresión en el Senado

En el Senado, a partir de 2009 se destaca un aumento sostenido, con una participación relativamente paritaria hasta 2020. En 2021, la presencia fue de cuatro mujeres frente a dos hombres, pero en 2022 descendió a una mujer frente a cinco hombres. Desde 2023 hasta 2025, se mantiene una relación paritaria de tres mujeres y tres hombres.

Un recorrido histórico por la presidencia

Pocas mujeres han presidido las cámaras legislativas. En la historia de la República, Lidia Gueiler (1979) y Norah Soruco (2005) dirigieron Diputados, mientras Mirtha Quevedo (2002) lo hizo en el Senado. En el Estado Plurinacional, Rebeca Delgado (2010), Betty Tejada (2012) y Gabriela Montaño (2018) presidieron Diputados; y Ana María Romero (2009), Gabriela Montaño (2014), Adriana Salvatierra (2019) y Eva Copa (2020) estuvieron al frente del Senado.

Balance final de tres décadas

El promedio de ocupación de cargos directivos por mujeres en el periodo 1995-2025 fue del 22,7%: 21,3% en Diputados y 25% en el Senado. El estudio del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer evidencia una incorporación progresiva pero aún minoritaria de las mujeres en los puestos de decisión del Órgano Legislativo boliviano.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales