Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser 'Coco' Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola de sicariatos y corrupción. Se recomienda alerta máxima en Santa Cruz y Beni por la expansión del corredor criminal transnacional.
EL DEBER
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez. / Autor no disponible / EL DEBER

Informe policial alerta sobre alianza criminal de Marset y Vásquez con el PCC

Un informe de Inteligencia policial recomienda alerta máxima en Santa Cruz y Beni. El documento vincula la ola de sicariatos, secuestros y corrupción policial a una disputa por rutas de narcotráfico entre dos organizaciones criminales aliadas con el PCC de Brasil.

Actores de una Amenaza Iminente

El análisis identifica dos estructuras criminales principales: la red transnacional de Sebastián Marset y la organización nacional de Yasser ‘Coco’ Vásquez. Ambas constituyen una amenaza directa a la seguridad interna y regional, con una alianza confirmada con el Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil.

Hechos que Desataron la Alerta

Tres eventos criminales incrementaron la sensación de inseguridad. Un video de ‘Coco’ Vásquez con amenazas a autoridades, la publicación de un grupo armado con símbolos del PCC respaldando amenazas de Marset, y el asesinato del hijo de una alcaldesa en San Ramón, Beni.

Expansión del Corredor Criminal

El informe remarca que la convergencia de Marset, Vásquez y el PCC demuestra la existencia de un corredor criminal transnacional activo y en expansión. La repercusión inmediata es la recomendación de declarar una alerta máxima en los departamentos de Santa Cruz y Beni.

Infiltración en las Fuerzas del Orden

Se enfatiza que las fuerzas del orden están infiltradas, con presunción de que ambas organizaciones reciben información privilegiada. Un ejemplo citado es el proceso contra cuatro miembros de la Armada y dos policías por el sicariato de Édgar Dorado.

Antecedentes: La Pugna por el Territorio

El informe revela que los sicariatos, secuestros y casos de corrupción policial están ligados a una pugna por las rutas de tráfico de drogas. Las organizaciones de Marset y ‘Coco Vásquez’ disputan el control del territorio con otros grupos nacionales.

Cierre: Medidas Urgentes Propuestas

El documento recomienda al Ejecutivo coordinar reuniones binacionales con Brasil e INTERPOL, priorizar capturas fuera de zonas de alto riesgo, coordinar con la Fiscalía la protección de testigos y declarar la alerta máxima. Las implicaciones apuntan a una necesaria coordinación internacional y una respuesta interna urgente para contener la escalada violenta.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales