Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando en La Paz el 8 de noviembre. El viaje se produce después de su participación en la COP30 en Brasil. Analistas interpretan este gesto como una señal de apertura entre ambas naciones.
Un viaje con agenda diplomática
El mandatario chileno viajará acompañado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente. La asistencia a este acto protocolario representa un gesto diplomático significativo en la compleja relación bilateral.
Antecedentes de una relación compleja
Chile y Bolivia rompieron relaciones diplomáticas a nivel de embajadores en 1978. La tensión escaló en 2013 con una demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que fue rechazada en 2018. En 2020, el entonces presidente chileno Sebastián Piñera declinó asistir a la posesión de Luis Arce.
Un contexto de distensión bilateral
En marzo de 2022, el presidente Luis Arce asistió a la toma de posesión de Boric en Chile, marcando un acercamiento. Aunque Paz y Boric mantienen ideologías políticas distintas, el mandatario chileno ya felicitó al electo presidente boliviano tras su triunfo el 20 de octubre.
Implicaciones para la relación bilateral
La presencia de Boric en La Paz busca reforzar el compromiso con la cooperación y el trabajo conjunto. Este acto constituye un nuevo paso en el acercamiento entre ambos países, superando desencuentros históricos y apostando por el diálogo.