| | |

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de Santa Cruz durante el fin de semana de Todos Santos. Se registraron cinco emergencias por caída de árboles y una persona resultó herida con daños leves.
EL DEBER
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía / Autor no disponible / Fuente no disponible

Lluvias no impiden visita a cementerios en Santa Cruz durante Día de Difuntos

Miles de familias visitaron cementerios en Santa Cruz durante el fin de semana de Todos Santos a pesar de las lluvias y vientos que superaron los 80 kilómetros por hora. Las celebraciones incluyeron ofrendas y se reportaron cinco emergencias por caída de árboles.

Clima y Emergencias

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire registró 38 litros de lluvia por metro cuadrado el domingo, causando inundaciones. La Dirección de Gestión de Riesgo Municipal reportó cinco incidentes por caída de árboles, con una persona herida con daños leves. Los sucesos ocurrieron principalmente en el Distrito 8.

Control Municipal y Medidas

El municipio reforzó controles para impedir el ingreso de alcohol y parlantes a los cementerios. A pesar de esto, se registraron incidentes y peleas en las afueras del cementerio del Bajío. Las autoridades mantienen activa la línea gratuita 800-125050 para reportar emergencias.

Celebración y Tradición en el Departamento

La festividad se celebró con distintas tradiciones en los pueblos. En San Ignacio de Velasco, los cabildos indígenas rezaron el rosario en lengua bésiro. En el pueblo guarayo, colocaron un parichi sobre las tumbas para proteger a las almas. El arzobispo emérito Sergio Gualberti destacó en su homilía que los difuntos «siguen vivos» y forman parte de la presencia de los vivos.

Antecedentes de la Festividad

La creencia popular indica que las almas regresan el 1 de noviembre y se despiden el 2, lo que motiva a las familias a acompañarlas en los cementerios con ofrendas como flores, velas, masitas y tantawawas, manteniendo viva esta tradición en el oriente boliviano.

Implicaciones del Evento

La combinación de condiciones climáticas adversas y la alta afluencia a los cementerios puso a prueba los protocolos de gestión de riesgos del municipio. El evento subraya la fortaleza de las tradiciones culturales y la necesidad de mantener sistemas de alerta y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos durante festividades masivas.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales