Lluvias no impiden visita a cementerios en Santa Cruz durante Día de Difuntos
Miles de familias visitaron cementerios en Santa Cruz durante el fin de semana de Todos Santos a pesar de las lluvias y vientos que superaron los 80 kilómetros por hora. Las celebraciones incluyeron ofrendas y se reportaron cinco emergencias por caída de árboles.
Clima y Emergencias
El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire registró 38 litros de lluvia por metro cuadrado el domingo, causando inundaciones. La Dirección de Gestión de Riesgo Municipal reportó cinco incidentes por caída de árboles, con una persona herida con daños leves. Los sucesos ocurrieron principalmente en el Distrito 8.
Control Municipal y Medidas
El municipio reforzó controles para impedir el ingreso de alcohol y parlantes a los cementerios. A pesar de esto, se registraron incidentes y peleas en las afueras del cementerio del Bajío. Las autoridades mantienen activa la línea gratuita 800-125050 para reportar emergencias.
Celebración y Tradición en el Departamento
La festividad se celebró con distintas tradiciones en los pueblos. En San Ignacio de Velasco, los cabildos indígenas rezaron el rosario en lengua bésiro. En el pueblo guarayo, colocaron un parichi sobre las tumbas para proteger a las almas. El arzobispo emérito Sergio Gualberti destacó en su homilía que los difuntos «siguen vivos» y forman parte de la presencia de los vivos.
Antecedentes de la Festividad
La creencia popular indica que las almas regresan el 1 de noviembre y se despiden el 2, lo que motiva a las familias a acompañarlas en los cementerios con ofrendas como flores, velas, masitas y tantawawas, manteniendo viva esta tradición en el oriente boliviano.
Implicaciones del Evento
La combinación de condiciones climáticas adversas y la alta afluencia a los cementerios puso a prueba los protocolos de gestión de riesgos del municipio. El evento subraya la fortaleza de las tradiciones culturales y la necesidad de mantener sistemas de alerta y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos durante festividades masivas.