Morales acusa a Milei y Paz de buscar eliminarlo
Evo Morales afirma que el presidente argentino, Javier Milei, y el presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, buscan acabar con su vida. El expresidente realizó estas declaraciones al recordar la persecución policial que sufrió hace un año, un suceso que sus seguidores conmemoran con vigilias en el Trópico de Cochabamba.
Un año del operativo policial
El 27 de octubre de 2024, Evo Morales evadió un control antinarcótico cuando se dirigía a su programa radial, lo que desencadenó una persecución con intercambio de disparos. Según el expresidente, el objetivo del Gobierno de Luis Arce era capturarlo para entregarlo a la DEA, alegando una coordinación con agentes extranjeros.
Órdenes de aprehensión vigentes
La Fiscalía había emitido una orden de aprehensión contra Morales en ese mismo mes por no declarar en una investigación. Actualmente, el expresidente no puede salir del Trópico de Cochabamba debido a que existen dos órdenes de aprehensión en su contra.
Nuevas acusaciones contra líderes extranjeros
Morales utilizó sus redes sociales para señalar a los mandatarios. Afirmó que, según sus contactos, Javier Milei pidió a Rodrigo Paz que se «deshiciera» de él, por considerarlo un peligro para una América Latina digna y soberana.
Antecedentes de la persecución
El expresidente Evo Morales recuerda el operativo policial del año pasado, en el que se produjo un intercambio de disparos. Morales sostiene que el Gobierno de Luis Arce pretendía capturarlo para entregarlo a la DEA, en un operativo que, según él, estaba coordinado con agentes del extranjero.
Repercusión política y aislamiento
Las acusaciones de Morales se producen en un contexto de acercamiento del presidente electo, Rodrigo Paz, con el Gobierno de Javier Milei y con Estados Unidos. Este enfoque busca restaurar las relaciones diplomáticas dañadas durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). La situación mantiene al expresidente confinado en una región y bajo la protección de sus seguidores.