Casa Blanca defiende deportación ilegal de salvadoreño en 2025

Kilmar Abrego García fue expulsado a El Salvador pese a una orden judicial en su contra. El caso reaviva el debate migratorio en EE.UU. y enfrenta al Gobierno con jueces y demócratas.
POLITICO
Persona sentada en una silla decorada, gesticulando con las manos.
Un hombre vestido de traje azul y corbata roja se encuentra sentado en un entorno elegante, gesticulando activamente.

Casa Blanca defiende deportación ilegal de salvadoreño en 2025

Kilmar Abrego García fue expulsado a El Salvador pese a una orden judicial en su contra. El caso, calificado como «error administrativo», reaviva el debate migratorio en EE.UU. y enfrenta al Gobierno de Trump con jueces y demócratas.

«Un error con consecuencias políticas»

La Casa Blanca insiste en que Abrego García es un «terrorista» de MS-13, pero jueces federales y el Supremo determinaron que su deportación fue ilegal. El salvadoreño residía en Maryland y tenía protección por «miedo creíble» a pandillas en su país. «No hay pruebas de vínculos criminales», sentenció la jueza Paula Xinis.

La batalla judicial

Trump ordenó su expulsión el 15 de marzo junto a cientos de migrantes, incumpliendo una orden de 2019 que prohibía deportarlo. Tras la presión, un tribunal federal y el Supremo exigieron su retorno, pero el Gobierno alega «imposibilidad» y responsabiliza al presidente Nayib Bukele.

Repercusión ciudadana

Demócratas como el senador Chris Van Hollen viajaron a El Salvador para mediar, mientras la Casa Blanca vincula el caso al asesinato de una mujer por otro migrante indocumentado. «No podemos permitir criminales violentos», declaró la madre de la víctima en una conferencia emotiva.

Antecedentes: Una deportación polémica

Abrego García entró a EE.UU. en 2011 y fue detenido en 2019 buscando trabajo. Un informante anónimo lo acusó de pandillero por usar ropa de los Chicago Bulls, pero nunca fue procesado. Su esposa desmintió los cargos de violencia doméstica y el policía que lo vinculó a MS-13 fue suspendido por mala conducta.

Cierre: Un pulso que divide a EE.UU.

El caso refleja la política migratoria dura de Trump, cuya retórica choca con fallos judiciales y falta de pruebas. Mientras el Gobierno insiste en su narrativa, los tribunales exigen transparencia y el regreso de Abrego García, ahora retenido en una prisión salvadoreña.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital