Operativo policial en Río deja 117 muertos y no captura a jefe narco
117 personas fallecieron durante la Operación Contención, el operativo policial más sangriento en la historia de Río de Janeiro. El objetivo principal, el líder del Comando Vermelho conocido como ‘Doca’, logró escapar.
El rastro digital del crimen organizado
La investigación judicial, iniciada el 3 de abril, se basó en 3.214 fojas de información de inteligencia. Los investigadores interceptaron comunicaciones de WhatsApp, revelando la estructura completa de la banda. La fiscalía denuncia a 69 personas por su pertenencia al grupo narcocriminal.
La estructura del Comando Vermelho
Según los documentos, Doca lidera la organización. Bajo su mando operan lugartenientes como ‘Pedro Bala’ y gerentes generales como ‘Gardenal’ y ‘Grandao’. La banda se divide en áreas especializadas: venta de drogas, vigilancia y seguridad armada. Reclutan adolescentes como soldados y controlan el territorio con extrema violencia.
Una capital criminal nacional
El Complejo de favelas Penha y Alemao funciona como sede nacional del Comando Vermelho. De los 109 fallecidos identificados, 40 eran narcotraficantes que llegaron desde otros siete estados de Brasil para defender su cuartel general.
Justicia y terror internos
Juan Breno Malta Ramos, alias BMW, dirige el ‘Equipo Sombra’, un grupo de sicarios. Este equipo se encarga de ejecutar a rivales y traidores. Los informes detallan torturas, como la inmersión de una mujer en hielo y el arrastre de un adolescente por un vehículo.
Antecedentes de una organización en expansión
La investigación del GAECO del Ministerio Público de Río de Janeiro demostró que, bajo el mando de Doca, el Comando Vermelho aumentó su control criminal del 30% al 50% en la ciudad. La banda desarrolla un «proyecto expansionista» desde su base en el Complejo Penha.
Cierre: La huida que redefine el poder narco
La fuga de Doca tras el operativo confirma su control sobre una estructura criminal consolidada. La Operación Contención, pese a su escala, no logró descabezar a la principal organización narco de Río, cuya influencia se extiende ahora a nivel nacional.