Trump promete acuerdo comercial con Europa en visita de Meloni

Donald Trump asegura un pacto comercial "100%" con Europa durante reunión con Giorgia Meloni, pese a tensiones por aranceles globales.
POLITICO
Dos personas de pie con una bandera en primer plano.
Una imagen de dos individuos en un entorno formal, donde una bandera nacional está destacada en la parte delantera.

Trump promete acuerdo comercial con Europa durante visita de Meloni

El presidente estadounidense asegura que habrá un pacto «100%». El anuncio se produjo en un encuentro con la primera ministra italiana en la Casa Blanca, donde ambos mostraron optimismo pese a las tensiones por los aranceles globales del 10%.

«Un trato justo y sin prisa»

Donald Trump afirmó que «habrá un acuerdo comercial con Europa, 100%», aunque destacó que será bajo sus términos: «Será justo». Giorgia Meloni, aunque sin poder negociar en nombre de la UE, respaldó la posibilidad de un pacto: «Estoy aquí para ayudar». La reunión ocurrió tras la imposición (y posterior pausa) de aranceles del 145% a China y del 10% a bienes europeos.

Prioridades y presión global

Trump evitó detallar qué negociaciones prioriza, pero el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó avances con la UE, Japón, Corea del Sur e India. Este último país planea eliminar aranceles a importaciones estadounidenses de etano y GLP como parte de un acuerdo. El presidente restó importancia a la influencia china en Europa: «Nadie puede competir con nosotros».

Coincidencias políticas

Meloni y Trump alinearon posturas en defensa, inmigración y oposición a programas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). La líder italiana invitó a Trump a visitar Italia y defendió su relación: «Es hora de sentarnos y encontrar soluciones». Sin embargo, evitó criticar sus polémicas declaraciones sobre Ucrania o Europa.

Antecedentes: Aranceles como arma geopolítica

Trump reactivó en 2025 su política de tarifas globales, pausada temporalmente en julio para forzar acuerdos. La UE mantiene el 10% en sus exportaciones a EE.UU., mientras China sufre el 145%. El gobierno prioriza pactos con las 15 mayores economías, según Bessent.

El mensaje final: «Nosotros marcamos las reglas»

Trump dejó claro que impondrá condiciones si no hay consenso: «Si no quieren un acuerdo, lo haremos por ellos». La visita reforzó la imagen de acercamiento con aliados europeos, aunque sin avances concretos. El plazo para negociar vence en julio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital