Trump promete acuerdo comercial con Europa en visita de Meloni

Donald Trump asegura un pacto comercial "100%" con Europa durante reunión con Giorgia Meloni, pese a tensiones por aranceles globales.
POLITICO
Dos personas de pie con una bandera en primer plano.
Una imagen de dos individuos en un entorno formal, donde una bandera nacional está destacada en la parte delantera.

Trump promete acuerdo comercial con Europa durante visita de Meloni

El presidente estadounidense asegura que habrá un pacto «100%». El anuncio se produjo en un encuentro con la primera ministra italiana en la Casa Blanca, donde ambos mostraron optimismo pese a las tensiones por los aranceles globales del 10%.

«Un trato justo y sin prisa»

Donald Trump afirmó que «habrá un acuerdo comercial con Europa, 100%», aunque destacó que será bajo sus términos: «Será justo». Giorgia Meloni, aunque sin poder negociar en nombre de la UE, respaldó la posibilidad de un pacto: «Estoy aquí para ayudar». La reunión ocurrió tras la imposición (y posterior pausa) de aranceles del 145% a China y del 10% a bienes europeos.

Prioridades y presión global

Trump evitó detallar qué negociaciones prioriza, pero el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó avances con la UE, Japón, Corea del Sur e India. Este último país planea eliminar aranceles a importaciones estadounidenses de etano y GLP como parte de un acuerdo. El presidente restó importancia a la influencia china en Europa: «Nadie puede competir con nosotros».

Coincidencias políticas

Meloni y Trump alinearon posturas en defensa, inmigración y oposición a programas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). La líder italiana invitó a Trump a visitar Italia y defendió su relación: «Es hora de sentarnos y encontrar soluciones». Sin embargo, evitó criticar sus polémicas declaraciones sobre Ucrania o Europa.

Antecedentes: Aranceles como arma geopolítica

Trump reactivó en 2025 su política de tarifas globales, pausada temporalmente en julio para forzar acuerdos. La UE mantiene el 10% en sus exportaciones a EE.UU., mientras China sufre el 145%. El gobierno prioriza pactos con las 15 mayores economías, según Bessent.

El mensaje final: «Nosotros marcamos las reglas»

Trump dejó claro que impondrá condiciones si no hay consenso: «Si no quieren un acuerdo, lo haremos por ellos». La visita reforzó la imagen de acercamiento con aliados europeos, aunque sin avances concretos. El plazo para negociar vence en julio.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales