Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados por protestas y exclusión de la oposición, resultaron en al menos 10 fallecidos según la ONU. La Unión Africana pidió contención.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Hassan gana elecciones en Tanzania con el 97,66% de los votos

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos en los comicios del 29 de octubre. La participación fue del 87% entre 37,6 millones de votantes registrados. Los principales partidos de oposición fueron excluidos de los comicios.

Victoria en medio de protestas y violencia

La jornada electoral estuvo marcada por protestas nacionales en ciudades como Dar es Salaam, Shinyanga y Morogoro. Los manifestantes denunciaban la exclusión de la oposición y un posible fraude. Las fuerzas de seguridad respondieron y los enfrentamientos resultaron mortales. La ONU confirmó al menos 10 fallecidos por disparos y gases lacrimógenos.

Reacción internacional y contexto político

La Unión Africana felicitó a la ganadora, pero también pidió contención. El partido de la presidenta, el CCM, gobierna Tanzania sin interrupción desde la independencia en 1961. Los críticos señalan que esta victoria se produjo tras arrestos previos a los comicios, restricciones mediáticas y cortes de internet.

Antecedentes de un sistema de partido dominante

El partido CCM ha mantenido el poder durante décadas, promoviendo unidad y crecimiento. Sin embargo, los opositores argumentan que este dominio se ha logrado mediante la supresión de la disidencia.

Implicaciones para la estabilidad regional

Este episodio subraya cómo el liderazgo arraigado puede chocar con las demandas de reforma. La situación genera inestabilidad que podría afectar a inversores y turistas en la región de África Oriental.

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.

Diputado Alarcón advierte que Bolivia enfrenta una situación de desastre económico

El diputado reelecto Carlos Alarcón comparó la economía boliviana con el Titanic y exigió acciones rápidas para resolver la
El edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Diputado del PDC busca revertir la ley de diferimiento de créditos

El diputado Manolo Rojas (PDC) impulsa la reversión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada la semana pasada.
El diputado electo Manolo Rojas en una aparición anterior.

Edmand Lara jurará como Vicepresidente con el uniforme de gala policial

Edmundo Lara será el primer vicepresidente en jurar el cargo con el uniforme de gala de la Policía. El
Edmand Lara se toma las medidas para la confección de su traje policial.

TSE entrega credenciales a presidente electo en Casa de la Libertad

El TSE entregará las credenciales a los mandatarios electos en la Casa de la Libertad de Sucre. El acto,
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en una aparición anterior