Trump amenaza con ataque militar a Nigeria por persecución de cristianos

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenaza a Nigeria con una intervención militar, acusándola de persecución a cristianos. Ordenó al Pentágono preparar un plan y suspender toda ayuda, mientras Nigeria rechaza las acusaciones.
Clarín
Donald Trump durante un discurso
Donald Trump durante un discurso / AP / Clarín

Trump amenaza a Nigeria con ataque militar por persecución de cristianos

El presidente de EE.UU. ordenó al Pentágono preparar un plan de acción militar. La amenaza se produce después de que el gobierno nigeriano rechazara las acusaciones previas de Trump.

Ultimátum desde las redes sociales

Donald Trump anunció que suspenderá toda la ayuda a Nigeria y advirtió que EE.UU. podría entrar en el país ‘con las armas en la mano‘ para eliminar a los terroristas islámicos. Instructó al Departamento de Guerra a prepararse para una posible acción, que describió como ‘rápida, feroz y dulce‘.

Respuesta del gobierno nigeriano

El presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, afirmó que las acusaciones no reflejan la realidad nacional. En un comunicado, defendió que la libertad religiosa es un principio fundamental en Nigeria y que el país se opone a la persecución.

Antecedentes de la designación

Nigeria fue incluida en la lista de países de ‘particular preocupación‘ en 2020, durante la anterior administración de Trump. Esta designación fue levantada en 2023 en un gesto para mejorar las relaciones bilaterales.

Implicaciones de la amenaza

La tensión diplomática surge en un contexto de conflictos internos complejos en Nigeria, donde la violencia tiene orígenes diversos que van más allá de la motivación religiosa. El gobierno nigeriano reiteró su compromiso de proteger a todos sus ciudadanos.

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.

Diputado Alarcón advierte que Bolivia enfrenta una situación de desastre económico

El diputado reelecto Carlos Alarcón comparó la economía boliviana con el Titanic y exigió acciones rápidas para resolver la
El edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Diputado del PDC busca revertir la ley de diferimiento de créditos

El diputado Manolo Rojas (PDC) impulsa la reversión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada la semana pasada.
El diputado electo Manolo Rojas en una aparición anterior.

Edmand Lara jurará como Vicepresidente con el uniforme de gala policial

Edmundo Lara será el primer vicepresidente en jurar el cargo con el uniforme de gala de la Policía. El
Edmand Lara se toma las medidas para la confección de su traje policial.

TSE entrega credenciales a presidente electo en Casa de la Libertad

El TSE entregará las credenciales a los mandatarios electos en la Casa de la Libertad de Sucre. El acto,
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en una aparición anterior