FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas tras reunión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas. El compromiso se produjo tras una reunión en Washington entre el presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y Nigel Clarke, subdirector gerente del organismo.
Diálogo sobre los desafíos económicos
Nigel Clarke calificó el encuentro de “muy constructivo” y señaló que el FMI está dispuesto a ayudar al país a impulsar reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano. El presidente electo, por su parte, destacó el compromiso de avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible.
Agenda internacional del presidente electo
La reunión con el FMI forma parte de una gira de contactos internacionales. Rodrigo Paz también se reunió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
Antecedentes del encuentro
El anuncio se produjo tras una reunión entre el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde el organismo internacional comprometió apoyar al país para impulsar “reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”.
Implicaciones del apoyo internacional
El respaldo del FMI y los contactos con otras instituciones como el BID y el gobierno de EEUU marcan el inicio de una nueva fase en las relaciones económicas internacionales de Bolivia, orientada a abordar los desafíos económicos del país con apoyo multilateral.