Demócratas de California amenazan futuro del tren de alta velocidad

El proyecto de tren de alta velocidad en California enfrenta resistencia interna de legisladores demócratas, poniendo en riesgo su financiación clave del programa 'cap and trade'.
POLITICO
Maqueta de un tren frente a un edificio con cúpula y columnas.
Vista de una maqueta de tren situada delante de un edificio de arquitectura clásica con columnas.

Demócratas de California amenazan el futuro del tren de alta velocidad

El proyecto de 100.000 millones de dólares enfrenta resistencia interna. Aunque Trump y Musk critican el plan, son los legisladores estatales demócratas quienes controlan su financiación clave. La reautorización del programa «cap and trade» decidirá su destino.

«No es mi prioridad»: la fractura demócrata

Mientras el 82% de los votantes demócratas apoya el tren, según una encuesta de POLITICO-UC Berkeley, los legisladores estatales dudan. «¿Está en lo alto de mi lista? Un rotundo no», declaró el asambleísta Corey Jackson. El proyecto compite con programas de vivienda y clima por fondos limitados.

La batalla por el dinero

El 25% de los ingresos del programa «cap and trade» (32.000 millones desde 2012) financia el tren. Pero Gobernador Newsom y otros prefieren destinar esos fondos a rebajas de servicios públicos o vehículos eléctricos. Los sindicatos, en cambio, defienden el proyecto: ha creado 15.000 empleos.

Trump y Musk: críticas sin poder real

El Departamento de Transporte federal investiga 4.100 millones en subvenciones otorgadas bajo Biden. El secretario Sean Duffy amenazó con retirar fondos, pero estos solo representan una fracción del presupuesto total. Musk, desde su «Departamento de Eficiencia Gubernamental», tacha el plan de «despilfarro».

Un tren sin pasajeros a la vista

Iniciado en 2015, el proyecto solo completará 171 millas en el Valle Central para 2033, según estimaciones optimistas. Las áreas urbanas (Los Ángeles, San Francisco) no tendrán conexión antes de décadas. «¿Hay apoyo demócrata real? No es uniforme», cuestiona Lou Thompson, exasesor legislativo.

El dilema climático

Mientras el tren reduce emisiones a largo plazo, otros programas como reforestación o ayudas eléctricas ofrecen resultados inmediatos. «Obtienes más por tu dinero», argumenta la lobista climática Marie Liu. La reautorización de «cap and trade» en 2025 definirá si el tren mantiene su financiación.

Última parada: la decisión de Sacramento

El futuro del tren depende de negociaciones estatales este mes. Aunque líderes demócratas clave lo respaldan, la presión por prioridades más urgentes podría desviar sus fondos. La HSRA admite que sin el 25% de «cap and trade», el proyecto no es viable.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital