Reposteros alemanes elaboran la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz
45 kilos de masa en la entradilla. Un equipo de 20 reposteros de una pastelería alemana en La Paz creó una tantawawa de casi dos metros para la festividad de Todos Santos, que fue degustada gratuitamente por el público.
Una obra maestra de la panadería tradicional
La tantawawa, un pan tradicional para el Día de los Difuntos en el occidente boliviano, alcanzó una escala monumental. La figura, con una altura que superó los dos metros contando los adornos, representó al personaje principal de la diablada boliviana, con careta de ojos saltones, sombrero y plumas.
Proceso de creación y distribución
Los 20 reposteros trabajaron arduamente durante más de una semana en los horneados y decoración. La mega tantawawa fue repartida gratuitamente desde las 13:00 frente a la pastelería, donde la gente se fotografió con la creación.
Antecedentes de una tradición dulce
La tantawawa es una masita infaltable en las mesas que las familias preparan para sus difuntos, una costumbre del occidente de Bolivia que se ha replicado en otras zonas del país debido a la migración interna.
Cierre: Repercusión de un récord gastronómico
La elaboración de la tantawawa más grande demuestra la vitalidad de una tradición cultural. El evento congregó al público en Miraflores y culminó con el reparto gratuito del pan, fusionando la artesanía repostera con una celebración comunitaria.