Tribunal Supremo evaluará bloqueo a orden de Trump sobre ciudadanía

El Tribunal Supremo de EE.UU. analizará la validez de las injunciones nacionales contra la orden de Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento. Audiencia fijada para el 15 de mayo.
POLITICO
Edificio monumental con columnas clásicas y una bandera ondeando.
Vista diurna de un edificio monumental con columnas, flanqueado por una bandera ondeante.

El Tribunal Supremo de EE.UU. evaluará el bloqueo a la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

El alto tribunal analizará la validez de las injunciones nacionales contra políticas presidenciales. El caso podría permitir aplicar parcialmente la medida que restringe la ciudadanía automática. La audiencia está fijada para el 15 de mayo.

«Una batalla técnica con consecuencias profundas»

El Tribunal Supremo no decidirá aún sobre la constitucionalidad de la orden de Trump, sino sobre si los jueces de distrito pueden bloquear políticas federales a nivel nacional. Tres jueces frenaron la medida en 2024 por considerar que violaba la 14ª Enmienda, que garantiza la ciudadanía por nacimiento.

El argumento de la Administración Trump

El Departamento de Justicia afirma que las injunciones deben limitarse al distrito donde se emiten. «El Poder Ejecutivo no puede funcionar si un juez anula acciones presidenciales en todo el país», señaló en su apelación. La política afectaría a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales.

Impacto más allá de este caso

La decisión, esperada para mayo o junio, podría cambiar el equilibrio de poderes. Desde 2025, injucciones nacionales han paralizado múltiples políticas de Trump. Defensores argumentan que son necesarias para frenar acciones gubernamentales ilegales.

Una enmienda bajo escrutinio

La 14ª Enmienda (1868) establece que toda persona nacida en EE.UU. es ciudadana. La orden de Trump, firmada al inicio de su segundo mandato, busca excluir a hijos de inmigrantes sin estatus legal. Expertos jurídicos consideran que el texto constitucional no admite excepciones.

Un fallo que marcará el ritmo

Si el Tribunal Supremo limita las injunciones, la política de Trump podría aplicarse en zonas sin bloqueos judiciales. El caso redefine cómo los jueces controlan al Ejecutivo, con efectos duraderos independientemente del resultado sobre la ciudadanía.

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.

Tarija decreta feriado por el 215 aniversario de la Batalla de Suipacha

Tarija tendrá feriado el 7 de noviembre por la Batalla de Suipacha, una victoria clave de 1810 para la
Imagen sin título

Zohran Mamdani favorito en elección de Nueva York que alarma a Trump

Zohran Mamdani, legislador estatal socialista democrático de 34 años, es el favorito para la alcaldía de Nueva York. Se
Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, saluda a personas en Brooklyn

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz destaca exitosas gestiones en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz afirmó que su gira por Washington fue positiva. Se reunió con el Departamento de
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Ministerio de Justicia aclara que bono corresponde a fondo social por multas

El Ministerio de Justicia aclaró que un pago a sus funcionarios proviene de un fondo social por multas, no
Imagen sin título

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass