Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones con Colombia y Venezuela y es acusada por la ONU de violar el derecho internacional.
Clarín
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia / AFP / EFE

Estados Unidos bombardea lanchas narco en el Pacífico y Caribe

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones en el marco de su ofensiva contra el narcotráfico. Esta campaña en aguas internacionales ha causado más de 60 víctimas y ha generado tensiones diplomáticas con Colombia y Venezuela.

La ruta del Pacífico domina el tráfico

El 80% de la cocaína sale de Colombia por el Pacífico, una ruta consolidada para la droga producida también en Perú y Bolivia. Las incautaciones en esta zona sumaron alrededor de 1.500 toneladas entre 2020 y 2024. Ecuador, México, Colombia y Panamá realizaron los mayores decomisos.

La flota narco: lanchas y sumergibles

Los traficantes utilizan lanchas rápidas como medio principal, capaces de transportar varias toneladas. También emplean semisumergibles y sumergibles, algunos construidos en astilleros del Pacífico colombiano. Estas naves pueden ser operadas sin tripulación o llevar hasta cuatro personas.

Estrategias para evadir controles

Los narcotraficantes emplean métodos como los ‘parásitos’, dispositivos adheridos a los cascos de las embarcaciones. Los más sofisticados incluyen cámaras de aire y válvulas para sumergirlos y eludir inspecciones.

Actores criminales y el nuevo intermediario

En Colombia, los principales grupos son el Clan del Golfo, el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia. La figura del ‘intermediario’ actúa ahora como un nexo empresarial entre los diferentes actores de la cadena, que se extiende más allá de Colombia.

Antecedentes del conflicto en el mar

Las primeras informaciones sobre el uso de semisumergibles se remontan a mayo de 1993, cuando la Armada colombiana requisó uno de estos artefactos en la caribeña Isla de Providencia.

Repercusión internacional de la ofensiva

La ofensiva estadounidense ha agudizado las tensiones diplomáticas y la ONU acusó a la Administración de Donald Trump de violar el derecho internacional y cometer ejecuciones extrajudiciales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.