Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno sobre no repetir métodos del MAS y pide un juicio imparcial para Evo Morales, proponiendo reformas para el sistema.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ED24

Albarracín pide justicia imparcial para Evo y no repetir métodos MAS

Bolivia figura entre los países con peor desempeño judicial del mundo, según el World Justice Project (WJP). El activista Waldo Albarracín identifica al poder político y económico como los responsables de la crisis.

Diagnóstico de una Justicia en crisis

Waldo Albarracín afirmó que la falta de credibilidad ciudadana en las instituciones no es casual. El ex defensor del Pueblo señaló que “si en la calle les preguntan a 100 personas si creen en la Justicia, 101 dirán que no”. Identificó dos factores como la raíz del problema: el monstruo económico y el monstruo político.

Los dos monstruos del sistema

En el plano económico, existen operadores judiciales que deciden en función de intereses privados. Albarracín explicó que “los jueces funcionan según quién da más, y muchos abogados son parte del circuito de esa podredumbre”. En lo político, acusó que los gobiernos jamás renunciaron a controlar el sistema judicial.

Advertencia al nuevo Gobierno

Albarracín criticó que parte de la población pida encarcelar opositores por decisión política. Advirtió que no se pueden repetir los métodos del MAS. Sostuvo que “Evo Morales debe ser juzgado, sí, pero por autoridades imparciales”. Alertó que hacer justicia por consigna deslegitima todo intento de justicia.

Propuestas para la reforma judicial

Respecto a las elecciones judiciales, Albarracín propone que oficialismo y oposición convoquen por consenso a juristas de alto prestigio. Señaló que “el pueblo solo pueda elegir entre gente de calidad”. Lanzó una advertencia directa: “que el consenso no se traduzca en repartija de cargos”.

Antecedentes de control político

Albarracín acusó que los gobiernos del pasado nunca dejaron de controlar el sistema judicial. Señaló al MAS como el caso más ostensible, afirmando que “pusieron contralores que fueron celestinos de sus fechorías”.

Vigilancia activa al nuevo escenario

El exdefensor apuesta por una vigilancia activa del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz. Pidió un voto de confianza, pero advirtió sobre no traicionarlo. Albarracín aseguró que está dispuesto a contribuir en la anunciada cumbre judicial, pese a residir gran parte del tiempo en el exterior.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título