Senador republicano contradice a Trump en política de defensa

Roger Wicker, presidente del Comité de Servicios Armados, equilibra apoyo y críticas al Gobierno, bloqueando recortes de tropas en Europa y cuestionando al Pentágono.
POLITICO
Un hombre mayor con canas está sentado detrás de un escritorio en un entorno formal, acompañado de otras personas en el fondo.
Un hombre de cabello canoso está sentado en una sala formal, posiblemente en una audiencia o reunión oficial, con otras personas en el fondo.

Senador republicano contradice a Trump en política de defensa sin represalias

Roger Wicker, presidente del Comité de Servicios Armados, equilibra apoyo y críticas al Gobierno. El legislador bloqueó recortes de tropas en Europa y cuestionó al Pentágono, manteniendo influencia clave en la agenda de seguridad nacional.

«Un aliado incómodo en el Capitolio»

El senador Roger Wicker (republicano por Misisipi) ha frenado propuestas de retirada militar de Europa y criticó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, por su postura sobre Ucrania. Pese a divergencias, Wicker logra mantener una relación funcional con Trump, atribuyendo desacuerdos a «funcionarios de nivel medio». «Es un equilibrio delicado», admitió un colega anónimo.

Estrategia de influencia

Wicker asegura estar alineado con Trump en aumentar el gasto militar (hasta el 5% del PIB), pero rechaza el aislacionismo. En febrero, calificó como «error de principiante» que Hegseth descartara fronteras previas para Ucrania. Evita confrontar directamente al presidente, centrando críticas en asesores.

Diferencias con otros halcones

A diferencia del senador Mitch McConnell (abiertamente crítico con Trump), Wicker aprobó polémicos nombramientos, como el de Hegseth, pese a denuncias por conducta inapropiada. Demócratas como Richard Blumenthal destacan su «cortesía al disentir».

La grieta en el Partido Republicano

Wicker representa a la vieja guardia que defiende el liderazgo global de EE.UU., frente a sectores trumpistas que cuestionan alianzas como la OTAN. Su postura pro-Ucrania y anti-Putin choca con intentos de acercamiento a Rusia. Expertos señalan que su capital político le permite discrepar sin perder relevancia.

Pruebas por venir

El próximo presupuesto de defensa (que superaría el billón de dólares) podría tensionar la relación. Wicker impulsará una legislación que podría contradecir recortes trumpistas a programas militares. Analistas advierten que «la cuerda floja tiene límites» si el Gobierno insiste en reducir tropas en el extranjero.

Un modelo para navegar aguas turbulentas

Wicker demuestra cómo republicanos tradicionales mantienen influencia bajo Trump: apoyando prioridades clave (gasto militar) mientras marcan distancia táctica en temas sensibles. Su caso ilustra la fractura ideológica en el GOP sobre el rol internacional de EE.UU.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo