Juez declara que Google tiene monopolio ilegal en publicidad digital
Un tribunal federal estadounidense determinó que la empresa dominó mercados clave de anuncios en línea. La decisión se suma a otros desafíos legales de la tecnológica, que enfrenta presiones antimonopolio en Washington.
«Google mantuvo su poder de forma deliberada»
La jueza Leonie Brinkema falló que la compañía violó la ley antimonopolio de EE.UU. al controlar segmentos clave del ecosistema publicitario digital. Según la sentencia, Google vinculó su negocio de servidores de anuncios (para editores web) con su plataforma de intercambio de espacios publicitarios, limitando la competencia. «Adquirió y mantuvo poder monopolístico de manera intencional», escribió Brinkema.
Acusaciones y alcance del fallo
El Departamento de Justicia (DOJ) y 17 fiscales generales estatales demandaron a Google en 2023, alegando que controlaba herramientas clave en un mercado de 300 millones de dólares. La jueza desestimó parte de la demanda al considerar que no se probó monopolio en redes publicitarias, pero sostuvo el cargo principal.
Google insiste: «Ganamos la mitad del caso»
Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, afirmó que la compañía apelará la parte desfavorable. «Los editores eligen nuestras herramientas porque son simples y efectivas», dijo. La empresa destacó que el tribunal validó sus adquisiciones históricas, como DoubleClick.
Presiones legales acumuladas
Es la segunda derrota antimonopolio de Google en menos de un año. En agosto de 2024, otro juez determinó que monopolizó mercados de búsqueda y publicidad en línea. El DOJ busca ahora desmembrar su negocio de búsquedas, mientras republicanos en el Congreso critican su trato a conservadores.
Un pasado regulatorio permisivo
El caso examinó adquisiciones de Google desde 2008, aprobadas en su momento por reguladores. La FTC investigó antes su dominio en búsquedas sin actuar, mientras que Meta enfrenta un juicio similar por su control en redes sociales.
¿Hacia un Google dividido?
El fallo abre una fase de remedios donde se discutirán sanciones. El DOJ podría exigir la separación de sus negocios de publicidad y búsqueda, un escenario que dependerá de próximas decisiones judiciales y apelaciones.