Fiscalía promete actuar contra avasallamientos que paralizan producción
El Ministerio Público fortalecerá coordinación con la Policía y el INRA. El sector agropecuario denuncia falta de sentencias y desabastecimiento de diésol, factores que elevan el costo de los alimentos.
Compromiso de la Fiscalía
El fiscal general Róger Mariaca se reunió con productores y aseguró que el Ministerio Público actuará con “firmeza, transparencia y agilidad”. Afirmó que se fortalecerá la coordinación con la Policía Boliviana, el INRA y autoridades judiciales para lograr respuestas más rápidas.
Denuncia de impunidad
El sector agropecuario asegura que la falta de sanciones alimenta la impunidad. Wálter Ruiz, presidente de FEGASACRUZ, declaró: “Mientras no haya personas tras las rejas, el delito sigue existiendo”. Alertó que las tomas ilegales paralizan la producción y encarecen la canasta familiar.
Crisis del combustible
El desabastecimiento de diésol amenaza la campaña agrícola. Los productores se ven obligados a comprar en el mercado negro a precios elevados y enfrentan restricciones para transportarlo a zonas rurales, lo que imposibilita su uso en las propiedades.
Antecedentes de la crisis
La preocupación por los avasallamientos de tierras escaló este viernes en Santa Cruz. El sector advierte que la inseguridad jurídica y el desabastecimiento frenan la producción.
Implicaciones para el suministro
La combinación de avasallamientos, tráfico de tierras y falta de combustible pone en riesgo la cadena de abastecimiento, impactando directamente en los precios de la carne y otros alimentos a nivel nacional.