Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta "La Noche de las Tantawawas", secuela animada que profundiza en la tradición de Todos Santos. Realizado con animación 2D artesanal durante nueve meses, ya está disponible en la plataforma.
EL DEBER
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas' / Cortometraje 'La Noche de las Tantawawas' / Fuente no disponible

Artistas bolivianos estrenan cortometraje animado sobre las T’anta wawas

Un equipo de diez artistas bolivianos ha presentado «La Noche de las Tantawawas», un cortometraje animado en 2D de siete minutos. La obra retrata la tradición de Todos Santos y el Día de los Difuntos, donde las almas de los difuntos poseen muñecos de pan. El corto está disponible en YouTube y su producción duró nueve meses.

Una secuela que expande el universo animado

El proyecto es una secuela del cortometraje «Tantawawas» (2024) y fue realizado por talento de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. Oscar-Ricardo Encinas, director creativo, explicó que la motivación surgió tras la recepción positiva de la primera entrega. El equipo se duplicó para este nuevo trabajo, que introduce personajes nuevos y profundiza en la tradición.

Producción artesanal y detalles técnicos

La animación se realizó cuadro a cuadro con dibujos hechos a mano, sin uso de Inteligencia Artificial. Encinas aclaró que todo fue realizado completamente por el equipo de animación. En el proceso participaron ilustradores, animadores y especialistas en sonido, quienes trabajaron nueve meses en las fases artística, creativa, técnica y de postproducción.

Proyecciones futuras y derechos de autor

Los creadores buscan que el cortometraje tenga proyecciones en cines, participación en festivales y un estreno televisivo. Actualmente, la obra se encuentra en YouTube y sus creadores piden a la población evitar su descarga o redistribución para respetar la Ley de Derechos de Autor.

Una celebración de la tradición boliviana

El cortometraje muestra una «fiesta de las almitas» desde la mirada de sus personajes principales, el Abuelo y el Niño. Esta secuela celebra la visita de las almas y la vida después de la muerte, incorporando personajes inspirados en distintas regiones de Bolivia.

Impacto en la cultura local

La obra representa un esfuerzo por valorizar las costumbres bolivianas a través del cine de animación. El equipo expresó su satisfacción con el resultado final, considerado un regalo para todo el país, y espera que la tradición de las T’anta wawas llegue a un público más amplio.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.