Comités de EE.UU. debaten seguridad fronteriza y deportaciones

Republicanos planean destinar 110.000 millones de dólares a control migratorio, con fondos para deportaciones y presencia militar en la frontera con México.
POLITICO
Dos hombres caminando dentro de un edificio con estatuas en el fondo, rodeados de sillas vacías.
Imagen de dos hombres caminando en un amplio salón decorado con estatuas, donde hay filas de sillas negras vacías.

Comités de la Cámara de EE.UU. debaten propuestas de seguridad fronteriza y deportaciones

Republicanos planean destinar 110.000 millones de dólares a control migratorio. Tres comités analizarán a finales de abril medidas para reforzar deportaciones y presencia militar en la frontera con México, según fuentes cercanas al proceso.

«Megaproyecto republicano con sello Trump»

Los comités de Judicatura, Seguridad Nacional y Servicios Armados se reunirán entre el 28 y el 30 de abril para debatir cambios en políticas migratorias. «Buscan ampliar la capacidad de deportaciones masivas y reducir servicios sociales para migrantes», según documentos internos. La partida más alta (110.000 millones) iría a control migratorio bajo el comité de Jim Jordan.

Detalles de la inversión

El comité de Seguridad Nacional asignaría 90.000 millones para deportaciones, mientras que Servicios Armados negociará entre 100.000 y 150.000 millones para despliegues militares en la frontera. Mike Rogers, presidente de este último, presiona por aumentar el presupuesto inicial de defensa.

Fondos y fricciones internas

El plan republicano, acordado tras semanas de negociaciones presupuestarias, incluye también aumentos en tasas migratorias. Sin embargo, enfrenta resistencias por posibles recortes a Medicaid y ayudas alimentarias, que se debatirán en mayo.

Un escenario fronterizo tensionado

La administración Trump ha incrementado en los últimos meses el despliegue de tropas en la frontera sur. El proyecto incluye fondos para este operativo y programas de defensa a largo plazo, como modernización de armas nucleares.

La batalla legislativa está servida

Los republicanos aceleran la redacción de propuestas antes de las votaciones, aunque el presupuesto final dependerá de acuerdos entre cámaras. Analistas prevén que el impacto real de las medidas se verá tras su implementación.

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER