Rodrigo Paz gestiona en EE.UU. combustible y dólares para Bolivia
Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro de combustibles y de dólares en Bolivia. El presidente electo viaja desde el miércoles y se reunió con organismos internacionales y el gobierno estadounidense.
El equipo económico que acompaña al presidente electo
Paz está acompañado por tres economistas con amplia experiencia que se perfilan como futuros ministros. José Luis Lupo Flores, Gabriel Espinoza y Mauricio Medinaceli integran el núcleo de colaboradores para abordar la crisis.
José Luis Lupo Flores
Lupo Flores es economista y ex candidato a la vicepresidencia. Ocupó cargos en el BID y la CAF, y fue ministro en varias carteras. Su experiencia incluye el manejo de situaciones de crisis y la promoción del crecimiento económico.
Gabriel Espinoza
Espinoza fue líder del equipo económico en campaña y trabajó como analista en medios. Formó parte del directorio del Banco Central de Bolivia y asesoró a empresarios y sindicatos.
Mauricio Medinaceli
Medinaceli, exministro de Hidrocarburos, tiene una carrera internacional. Trabajó para más de veinte países y se perfila para ocupar nuevamente la cartera de Hidrocarburos.
Antecedentes del nuevo gabinete ministerial
Rodrigo Paz confirmó que tiene cerrado su gabinete ministerial y lo definió como un equipo consistente. Adelantó que tanto Espinoza como Lupo serán parte del equipo de gobierno.
Implicaciones de las gestiones internacionales
El viaje busca soluciones financieras y energéticas para la crisis boliviana. Las reuniones con organismos internacionales y el gobierno de EE.UU. son gestiones clave para garantizar suministros esenciales.