Republicanos investigan a Harvard por presunta discriminación

Legisladores republicanos investigan a Harvard por incumplir la ley de derechos civiles, lo que podría costarle fondos federales y su estatus fiscal.
POLITICO
Una persona sosteniendo un documento durante una reunión.
Imagen de una persona en un ambiente formal sosteniendo un papel con una imagen y texto, mientras habla por un micrófono.

Republicanos investigan a Harvard por presunta discriminación

La universidad podría perder fondos federales por no cumplir con la ley de derechos civiles. La investigación, liderada por legisladores del Partido Republicano, se centra en políticas de contratación y protestas en el campus tras el ataque del 7 de octubre a Israel.

«Ninguna institución está por encima de la ley»

Los congresistas James Comer y Elise Stefanik acusan a Harvard de rechazar un acuerdo propuesto por el gobierno federal para ajustar sus normas y mantener su financiación. En una carta al presidente de la universidad, Alan Garber, exigen documentos sobre programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), protestas estudiantiles y cooperación con autoridades migratorias.

La respuesta de Harvard

La universidad, que recibe cientos de millones de dólares anuales en fondos públicos, defiende su independencia. A diferencia de Columbia University, que cedió a las exigencias del gobierno, Harvard argumenta que aceptarlas pondría en riesgo su autonomía.

Escalada de amenazas

La administración Trump ha intensificado la presión: podría retirar el estatus de exención fiscal a Harvard y cancelar miles de millones en subvenciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya ha suspendido millones en ayudas y evalúa revocar su capacidad para reclutar estudiantes internacionales.

Un conflicto con raíces políticas

Los republicanos llevan años denunciando supuestos sesgos contra conservadores en universidades. Tras el 7-O, acusaciones de antisemitismo en protestas pro palestinas reavivaron el debate. En 2023, Stefanik protagonizó un interrogatorio viral a tres rectores, incluida la entonces presidenta de Harvard, Claudine Gay, quien luego dimitió.

Harvard en la mira

El conflicto podría afectar no solo los ingresos de la universidad, sino también su reputación y capacidad para atraer talento internacional. La investigación parlamentaria y las sanciones federales marcan un enfrentamiento sin precedentes entre el gobierno y una de las instituciones académicas más prestigiosas del país.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.