León XIV insta a universidades católicas a formar ciudadanos críticos
La propuesta de la educación superior católica es el desarrollo integral de la persona. El Papa se dirigió a la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) con motivo del Jubileo del Mundo Educativo.
Misión educativa en el Palacio Apostólico
León XIV afirmó que las instituciones deben formar inteligencias con sentido crítico y ciudadanos comprometidos con el bien común. Destacó el valor de las más de cien instituciones de ODUCAL, que crean espacios de encuentro entre fe y cultura.
Un instrumento para la época
El pontífice citó a su predecesor, el Papa Francisco, para subrayar que la universidad católica sigue siendo uno de los mejores instrumentos que la Iglesia ofrece. Robert Francis Prevost, de ODUCAL, recordó el papel histórico de la Iglesia en la creación de las primeras universidades del continente.
Antecedentes de la educación católica
León XIV recordó la constitución apostólica «Ex Corde Ecclesiae» de Juan Pablo II, que define la identidad y misión de estas universidades, nacidas en el seno de la Iglesia como un centro de creatividad y de irradiación del saber.
Repercusión y cierre del mensaje
El llamado del Papa subraya la función social de ODUCAL, creada en 1957 para fomentar la cooperación académica. Su discurso enfatiza la necesidad de una educación que busque el desarrollo integral de la persona humana y sirva a la sociedad.