Arce denuncia intentos de dividir Bolivia con discursos regionales
El presidente saliente Luis Arce acusó a «algunos» de intentar fragmentar el país mediante «viejos discursos de privilegio y egoísmo regional». Realizó estas declaraciones durante el 199 aniversario de la Armada Boliviana en Cochabamba, a pocos días de finalizar su mandato.
Discurso de advertencia
El mandatario afirmó que se manipula a la población para que defienda particularismos y señaló que “Bolivia es más grande que una finca”. Subrayó que las FUERZAS ARMADAS (FF.AA.) deben defender la unidad nacional y no servir a intereses particulares.
Referencia histórica
Arce vinculó la situación actual con la pérdida del Litoral en la Guerra del Pacífico, afirmando que ocurrió no solo por ambición extranjera, sino por complicidad de clases dominantes locales. Calificó esta actitud como “concepción señorial del territorio”.
Antecedentes: La visión de la unidad nacional
El presidente enfatizó que la defensa de Bolivia comienza por la integridad territorial y las conquistas del proceso de cambio. Remarcó que cada fragmentación del país ocurrió cuando “algunos olvidaron el sentido de la patria” y prefirieron la servidumbre al extranjero.
Cierre: Defensa de la soberanía
Arce aseguró que el pueblo y sus instituciones armadas defenderán la independencia política, económica y territorial. Afirmó que no hay futuro posible si se vuelve a tiempos donde el Estado era botín y el mar un recuerdo, reafirmando la defensa de las conquistas alcanzadas.